SEGRE

El sector de la construcción alerta de una situación crítica: "hemos perdido a la mitad de los trabajadores que teníamos en 2007"

Los constructores tienen dificultades para encontrar mano de obra y a eso se tiene que sumar el envejecimiento de las plantillas

Pisos en construcció en una imatge d'arxiu

Pisos en construcció en una imatge d'arxiu

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La dificultad para encontrar mano de obra es uno de los principales quebraderos de cabeza del sector de la construcción, que teme que vaya a más en los próximos años. Así lo aseguraron ayer el director técnico de Sorigué, Jordi Albareda, y la directora de Recursos Humanos y consejera ejecutiva de Romà Infraestructures i Serveis, Isaura Romà, en la mesa redonda celebrada ayer en el Parador. “El sector está en una situación crítica, hemos perdido la mitad de los trabajadores que teníamos en 2007 y a esto debemos sumarle el envejecimiento de las plantillas y que la juventud no nos ve atractivos, es la tormenta perfecta”, lamentó Albareda. 

Romà admitió que “nos cuesta mucho atraer talento joven y este se decanta por otros sectores a priori más estables, pero esto es discutible”. Añadió que “en Lleida hay que sumarle el problema de la despoblación y, aunque no queremos, esto nos ha obligado a abrir oficinas en la Barcelona y Tarragona para buscar trabajadores”.

Los constructores exigen conexión por autovía entre Lleida, Tàrrega y Balaguer

Una red de autovías, mejorar el canal d’Urgell, un plan de Rodalies y crear el eje transversal ferroviario y la estación intermodal de Torreblanca son las actuaciones que los constructores vieron clave para la provincia en una jornada en la que se remarcó que el triángulo Lleida-Tàrrega-Balaguer debería ser “el futuro polo industrial catalán”.

“El triángulo Lleida-Balaguer-Tàrrega debe ser la zona para el futuro desarrollo industrial catalán, pero para que sea así estas ciudades deben estar bien conectadas”. Así de claro se mostró ayer el presidente de la Cambra de Contractistes d'Obres de Catalunya, CCOC), Lluís Moreno, en la jornada que se celebró ayer en el Parador de Lleida para explicar las 14 infraestructuras pendientes por desarrollar y que consideran claves para la provincia. Una sesión en la que se remarcó la necesidad de desdoblar la carretera C-13 entre Lleida y Balaguer con dos carriles por sentido (2+2) y hacer lo mismo en la C-53 entre la capital de la Noguera y Tàrrega. Una demanda que el territorio lleva años reivindicando y sobre las que el Govern ya ha encargado sendos estudios para analizar su viabilidad. Así lo aseguró el director de Infraestructuras de Movilidad de la Generalitat, David Prat, que añadió que para la C-13 “el estudio determinará qué fórmula, si la 2+1 o la 2+2, es la más adecuada”, mientras que para la C-53, “el estudio está basado en un 2+1, pero todavía no hay una decisión definitiva”.

La jornada estuvo coorganizada por el Gremi de Constructors de les Terres de Lleida (CGCOLL) y su presidenta, Núria Cervós, denunció que la provincia “sufre una infrafinanciación en infraestructuras desde hace años” y que Lleida, Balaguer y Tàrrega deben estar conectadas por autovías de dos carriles por sentido. “Si esta infraestructura se hiciera en Barcelona, no habría debate alguno de que el desdoblamiento debe ser un 2+2, por lo que los de Lleida nos tenemos que poner la chaqueta de Barcelona y reclamar lo que consideramos necesario y justo”, añadió Cervós.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking