POLÍTICA
Freixanet será la alcaldable de ERC a la Paeria de Lleida en 2027
Ya dispone de más avales de los necesarios. El plazo de presentación termina el martes y no hay más aspirantes

Jordina Freixanet es la actual portavoz republicana en la Paeria. - ERC
Jordina Freixanet, la actual portavoz del grupo municipal de ERC, será con toda probabilidad la alcaldable republicana a la Paeria en las próximas elecciones municipales previstas en mayo de 2027. El proceso de elección de candidaturas está en marcha y el plazo finaliza el próximo martes, pero todo apunta a que Freixanet será la única. El miércoles se proclamarán los aspirantes, que podrán pedir el voto, y la asamblea de la sección local de ERC para escoger al alcaldable está programada para el jueves día 23.
Freixanet confirmó ayer su intención de optar a liderar las candidatura al ayuntamiento y explicó que en un solo día consiguió los 22 avales que la normativa requiere para poder presentarse. No obstante, continúa recogiendo con la intención de obtener el máximo apoyo de implicación de los integrantes de la sección local.
Fuentes de ERC corroboraron que no parece que nadie más tenga intención de optar a ser alcaldable y apuntaron que Freixanet llevaría recogidos más del doble de los avales necesarios.
De este modo, la portavoz republicana sería alcaldable por primera vez, después de ser la número dos de la lista de Miquel Pueyo en los dos anteriores comicios. De hecho, pasó a ser la líder del grupo tras la renuncia de Pueyo, que formalizó tras perder las elecciones de mayo de 2023 frente al PSC. En el mandato anterior (2019-2023), los republicanos ostentaron al alcaldía con Pueyo al frente de un tripartito con Junts y el Comú (este último acabó saliendo del gobierno) y Freixanet fue entonces la segunda teniente de alcalde y portavoz del gobierno (se presentó en representación del partido Moviment d’Esquerres, en coalición con ERC). Asimismo, fue diputada al Parlament desde marzo de 2021 a junio de 2024. Dejó MES wn 2020 y después ingresó en Esquerra.
ERC es el primer partido en poner en marcha un proceso electoral para definir su alcaldable, pese a que todavía falta algo más de un año un medio para las elecciones municipales.