SEGRE

El 5,7% de las viviendas en venta en la ciudad de Lleida están okupadas

Un estudio de Idealista revela que en el conjunto de la provincia hay 237 inmuebles en esta situación, representando el 4,3% del total de propiedades en venta durante el tercer trimestre

Una vista aèria de la ciutat de Lleida

Una vista aèria de la ciutat de LleidaÒscar Mirón

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El 5,7% de las viviendas en venta en la ciudad de Lleida están okupadas, según revela un estudio publicado este martes por Idealista. Los datos, correspondientes al tercer trimestre de 2025, muestran que en la capital leridana hay actualmente 95 viviendas en esta situación, mientras que en el conjunto de la provincia la cifra asciende a 237 inmuebles, lo que representa el 4,3% del total de propiedades en venta.

Este fenómeno no es exclusivo de Lleida, ya que la venta de viviendas sin posesión efectiva se está consolidando en todo el mercado inmobiliario español, donde ya suponen el 3% del total de ofertas a nivel nacional. El estudio identifica 23.010 viviendas anunciadas en la plataforma Idealista que reconocen estar afectadas por procesos de ocupación, aunque todavía no existen datos históricos que permitan analizar la evolución de esta problemática en profundidad.

Entre las capitales españolas más afectadas por este fenómeno destaca Girona, donde el 8,9% de las viviendas en venta se anuncian como okupadas. Le siguen Tarragona (8,8%), Sevilla (8,4%), Almería (6,4%) y Murcia (6,3%). Lleida, con su 5,7%, también se sitúa significativamente por encima de la media estatal, confirmando que las provincias catalanas sufren especialmente este problema inmobiliario.

Distribución por provincias

A nivel provincial, Barcelona encabeza la clasificación con un 7,9% de viviendas okupadas entre su oferta total. Tras ella se posicionan Sevilla (6,6%), Toledo (5,3%), Huelva (5,1%) y Almería (5,1%). También superan la media nacional Murcia (4,9%), Tarragona (4,4%) y la propia Lleida (4,3%), confirmando la amplia extensión territorial de esta problemática en diferentes zonas de España.

Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, ha señalado que "a pesar de los intentos desde algunos lugares de quitar hierro al fenómeno de la ocupación de viviendas, el número de propietarios que se rinden hartos de esperar la intervención de la justicia es muy relevante, sobre todo porque les obliga a vender su propiedad a un precio que en muchas ocasiones roza el 50% del precio real. Tristemente, estas ventas son una realidad en el mercado y para revertirla son necesarias políticas que protejan a los propietarios, que les ofrezcan seguridad jurídica y que les aseguren la recuperación de su vivienda".

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking