Más 85.000€ al año de media por casa: este es el barrio más rico de Lleida
El nuevo informe publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) detalla los barrios más ricos y más pobres de la ciudad

El mapa de la ciudad de Lleida con la renta media anual por casa en el 2023.
Un nuevo informe del INE, el Instituto Nacional de Estadística, ha publicado un mapa revelador de la ciudad de Lleida, con los datos que se tomaron en el 2023 y que se publican ahora. Entre otros, se aporta la renta media anual por casa, es decir, cuánto dinero entran por casa durante todo el año, de media, en cada zona de Lleida.
El INE ha cogido las declaraciones de la renta por cada sección censal y ha hecho una media con la cual nos podemos guiar para saber, aproximadamente, cuál es el barrio más rico y cuál es el más pobre de Lleida. Pues bien, según el INE, hay más de 65.000 euros de diferencia entre la zona más rica y la más pobre de la ciudad.
La zona más rica, con 85.200,68 euros de media anual, es el barrio de Ciudad Jardín, que vuelve a posicionar como la zona de Lleida con una renta más alta de toda la ciudad, con una media de 28.411,78€. En segunda posición, la zona de Villa Montcada y Boixadors, que llega a los 69.359,11 euros el año de media, y, en tercer lugar, la parte sur de Juego de la Bola, con 61.362,55 euros el año de media.
Curiosamente, las dos zonas censales de Lleida con menos renta por casa anual se encuentran en el sur de este último barrio rico. La zona con menos ingresos de Lleida está en el suroeste de la Mariola, en los bloques entre la avenida Pío XII, la calle Cardenal Cisneros y la calle de Júpiter, que sólo llega a los 19.885,89€ al año por casa. La Mariola Nord, justo encima de la zona con menos ingresos, es la segunda, con 21.511,77€ de media, y el Centro Histórico de Lleida completa la lista por abajo, con 23.883,37€. Todo el resto de zonas se pueden comprobar en el mapa que hay al inicio del artículo.
En el resto de Catalunya las diferencias perduran
Con respecto a las capitales de provincia catalanas, las cifras de diferencia entre los barrios más ricos y los más pobres también es alarmante. En Barcelona, el mapa no deja saber cuál es la cifra exacta de media que se cobra en los barrios más ricos, en zonas de Sarrià y Pedralbes, ya que la cifra supera el número máximo que se publica a la leyenda, de 104.773,66€. Por lo tanto, la cifra debe ser mucho más alta y todo.
En cambio, una zona de la Peguera, un barrio del distrito de Nou Barris, entre la Guineueta y el Turó de la Peira, es lo que menos renta por casa tiene en la ciudad, con una media de 24.800,27 euros de media al año.
En el Área Metropolitana de Barcelona, la situación con los barrios más ricos se repite en Sant Cugat del Vallès y en la zona de Valldoreix, ya que el mapa marca el máximo, 104.773,66€, y no deja conocer exactamente cuál es la renta media anual de aquella zona, aunque el municipio es el 2.º que más renta anual tiene de media por persona en toda Cataluña, con 24.748€. Por su lado, el mapa marca una zona de Badalona que toca en Sant Adrià de Besòs como la que menos renta tiene cada casa de media al año, con 22.303,67€.
En Tarragona, la zona más rica está en la Arrabassada, al este del Paseo Sant Antoni y justo encima de la Vía Augusta, con una media de 78.47,79€ anuales, y la zona más pobre es una pequeña barriada de Sant Pere i Sant Pau, con 23.787,96 euros anuales.
En Gerona, aunque la mayoría de los barrios más ricos se encuentran en el centro histórico, el barrio con la mayor renta anual es encima de Montilivi, justo al lado del Campus Universitario de la UdG, con 79.628,28 euros de media anual. Y, en cambio, el más pobre es justo en el norte de Montilivi, en la Fuente de la Pólvora, donde en una zona los ingresos por casa de media sólo llegan en los 20.613,20€ al año.