EDUCACIÓN
Alumnos del Campo Escolar de Lleida cruzan peligrosamente la carretera N-II en lugar de utilizar la pasarela
Sorteando los vehículos, con el consiguiente peligro. Las direcciones de los institutos Màrius Torres, Gili i Gaya y Joan Oró advierten a los estudiantes y dicen que ya lo comunicaron a la Paeria

Alumnos cruzando de forma temeraria la carretera de Zaragoza. - PAU PASCUAL PRAT
Alumnos de los institutos Màrius Torres, Samuel Gili i Gaya y Joan Oró, en el Camp Escolar, arriesgan su vida a la salida de clase al cruzar la carretera de Zaragoza en lugar de usar la pasarela que salva la calzada, construida hace dos décadas precisamente para evitar esa conducta temeraria. Esta situación se repite desde hace años y los directores de los tres centros ya lo comunicaron a Paeria y Guardia Urbana.
Inma Romero, directora del Joan Oró, aseguró que ya advierten a los estudiantes del peligro que supone esta acción y subrayó que el curso pasado se reunieron con el ayuntamiento y la Policía Local, “para ver qué solución se puede adoptar, además de nuestra parte más pedagógica”. Apuntó que tras este encuentro también quedaron “pendientes de una nueva señalización a la salida de la rotonda delante del Joan Oró, porque a veces provoca algún susto, ya que hay coches que se esperan en doble fila”.
La directora dijo entender que la Urbana “priorice las escuelas de Primaria y no pueda estar tan encima de lo que pasa en el Camp Escolar”, pero lo cierto es que la conducta de los estudiantes al cruzar de este modo es un riesgo real. De hecho, el consistorio indicó entonces que estudiaría la posibilidad de destinar urbanos por las tardes al Camp Escolar.
Eduard López, director del Màrius Torres, refrendó que hay alumnas que cruzan la antigua N-II de manera temeraria y afirmó que en la reunión del curso con representantes del ayuntamiento y la Urbana también trataron sobre el uso del espacio deportivo del Camp Escolar durante los fines de semana, ya que hay jóvenes que se cuelan y “podrían hacerse daño”.
Por encima del arco
En 2004, esta pasarela que el ministerio de Fomento construyó sobre la carretera de Zaragoza también fue protagonista otras de acciones de riesgo por parte de alumnos de los institutos, que trepaban por el arco superior del viaducto, situado a una altura considerable y con el consiguiente riesgo de caída. Por ello, esta administración tuvo que colocar unos estructuras metálicas en ambos extremos del arco para dificultar el acceso a los estudiantes.
Pese a ello, en el año 2015, un niño de doce años logró encaramarse igualmente al arco de la pasarela y cruzarlo entero, acció que quedó inmortalizada en un vídeo que se hizo viral en Youtube.
Ven falta de apoyo a 350.000 niños con necesidades
Las Asociaciones Federadas de Familias de Alumnos de Catalunya (Affac) aseguran que más de 325.000 niños con necesidades específicas no reciben los apoyos necesarios para aprender y lamentan la falta de personal especializado. Critican la supresión de “piezas clae” y reclaman el despliegue del decreto de educación inclusiva, ya que creen que estos alumnos deben poder aprender y participar en las escuelas ordinarias en igualdad de condiciones que el resto.
La directora de Affac, Lidón Gasull, alerta de que “no es suficiente con detectar más alumnos con necesidades, que hay que actuar”. Reclama la implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje, un modelo de enseñanza que tiene en cuenta la diversidad del alumnado, en todos los centros, así como la incorporación del personal especializado que garantice que “no solo esté en el aula, sino que aprenda y se desarrolle plenamente”.
La entidad cree que faltan veladores, maestros de educación especial, especialistas en lectoescritura, logopedas, educadores sociales o fisioterapeutas, entre otros.