La Área Urbana Funcional de Lleida aumenta hasta los 223.245 habitantes
Con la inclusión de 8 municipios más de los 18 que ya había

Mapa del área urbana funcional de Lleida.
La Área Urbana Funcional (AUF) de Lleida ha aumentado de 192.654 habitantes en 223.245 en el último año, según el INE. Esta subida de la población no se debe a un aumento de la natalidad o de la inmigración del 2023 en el 2024, sino a la inclusión de 8 nuevos municipios en esta área, que se suman a los 18 que ya formaban parte de ésta.
Según el Instituto Nacional de Estadística, los municipios de Alfarràs, Almenar, Almacelles, El Palau d'Anglesola, Toregrossa, Juneda, Les Borges Blanques y Sudanell ya forman parte de la AUF leridana, y se suman a Torres de Segre, Alcarràs, Albatàrrec, Artesa de Segre, Puigverd, Els Alamús, Bell-lloc d'Urgell, Bellvís, Vilanova de la Barca, Corbins, Benavent y Vilanova de Segrià, Torrefarrera, Alpicat, Torre-serona, Rosselló, Alguaire y la propia Lleida, que ya formaban parte del área.
¿Qué es una Área Urbana Funcional?
Según marca el INE, una Área Urbana Funcional se forma por todos aquellos municipios donde una gran parte de la población trabaja en la ciudad más próxima. En este caso, el INE lo calcula de la siguiente manera:
- En los municipios con más de 2.000 habitantes, si un 15% de la población activa se desplaza a la ciudad para trabajar.
- Entre 1.000 y 2.000 habitantes, si lo hace un 25% de los empleados activo.
- De 500 a 1.000, si lo hace un 35%.
- De 100 a 500, si lo hace un 45%.
- De 0 a 100, si lo hace un 50%.
En todo el Estado hay un total de 67 AUF, entre las que destacan la de Madrid y la de Barcelona.