SEGRE

LA

Municipàlia cierra una edición “récord” generando un impacto de 16 millones

El conseller Dalmau dice que el plan de Torreblanca estará listo a principios de 2026

El conseller Dalmau descubre la placa conmemorativa por la inauguración del nuevo pabellón. - AJUNTAMENT DE LLEIDA

El conseller Dalmau descubre la placa conmemorativa por la inauguración del nuevo pabellón. - AJUNTAMENT DE LLEIDA

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La 23ª edición del salón internacional Municipàlia y la 7ª de Innocamping bajaron ayer el telón tras tres días de frenética actividad en los que han registrado cifras récord de expositores y visitantes. El certamen ha generado un impacto económico de 16 millones de euros y ha convertido a la ciudad de Lleida en la capital del municipalismo.

El salón internacional Municipàlia y la feria Innocamping cerraron ayer “una edición histórica y de récord” que ha generado un impacto económico de 16 millones de euros en la ciudad y sus alrededores tras reunir a 353 expositores de 7 países y más de 22.437 visitantes, un 12% más que en la pasada edición. Son los mejores datos de la história del certamen, que se deben en buena parte al aumento de su superficie hasta los 29.000 metros cuadrados gracias al estreno del nuevo pabellón desmontable, que se suma a los dos que ya había en el recinto ferial, y la instalación de tres grandes carpas para acoger a todos los expositores. 

Precisamente, el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, presidió la inauguración oficial de este nuevo pabellón (ver desglose) y alabó la consolidación de Municipàlia “como un punto de encuentro para que el país avance” y que se ha convertido “en el gran escaparate para unos municipios que están en plena transformación”. Sobre Lleida, alabó que es la provincia que “está liderando el crecimiento económico de Catalunya” y que lo seguirá haciendo gracias al futuro polígono industrial de Torreblanca y su estación intermodal. Sobre la tramitación de esta infraestructura clave para Lleida y Catalunya, el conseller aseguró que “estamos trabajando codo con codo con la dirección general de Carreteras para incorporar las enmiendas, y si no es antes de final de año sí que puedo decir con certeza que en el primer trimestre de 2026 su plan director tendrá la aprobación final”. El de Carreteras es el último informe que falta para poder materializar este trámite y la estación intermodal se prevé que esté operativa en 2030.

El alcalde de Lleida y director de la Fira, Fèlix Larrosa, se congratuló por las buenas cifras de Municipàlia e Innocamping, pero reconoció que el gran número de visitantes y expositores “ha hecho que la ciudad se quede pequeña” al llenar los hoteles y los restaurantes. En este sentido, avanzó que hay iniciativas para aumentar la oferta hotelera. “En breve tendremos noticias muy positivas, la ciudad se irá preparando para acoger eventos como este con normalidad”, añadió el alcalde.

Inauguración oficial del nuevo pabellón desmontable

El conseller de Presidencia, Albert Dalmau, fue el encargado de presidir la inauguración oficial del nuevo pabellón de Fira de Lleida, que es desmontable y que se ha estrenado en esta edición de Municipàlia. Recordó que su construcción fue uno de los acuerdos que la Generalitat alcanzó con la Paeria en la reunión bilateral del pasado marzo. El alcalde, Fèlix Larrosa, remarcó que este pabellón “es el último del recinto ferial actual y el primero del nuevo” que se habilitará en la antigua Hípica. Larrosa también espera que la Fira crezca tras el ofrecimiento de Barcelona de acoger algunos de sus certámenes y salones.

Jornada para dar a conocer compañías artísticas de Lleida

Un total de 10 compañías de artes escénicas de Lleida y 16 ayuntamientos participaron ayer en el encuentro de Lleida Escena, organizada por el Institut d’Estudis Ilerdencs (IEI) y FiraTàrrega en el marco del salón Municipàlia. En el encuentro las compañías presentaron sus proyectos a los alcaldes y responsables de cultura para formar parte de sus programaciones locales y promover así la contratación de espectáculos de proximidad y dinamizar la actividad cultural de los municipios pequeños. Esta iniciativa da continuidad a la primera edición que se celebró el año pasado en la Fira de Sant Miquel.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking