SALUD
Enfermeras “saturadas” por la “improvisación” con la campaña de vacunas
Reclaman que no se lleven a cabo sin cita

Una veintena de enfermeras, ayer frente al CAP de La Bordeta. - PAU PASCUAL
Enfermeras de Centros de Atención Primaria (CAP) de toda Catalunya se movilizaron ayer para denunciar que “estamos saturadas, con unas agendas repletas que no nos permiten dar tiempo de calidad a los pacientes”, afirmó la delegada del sindicato Satse en Lleida, Sandra Maria Millera, a las puertas del CAP de La Bordeta junto a una veintena de compañeras. Explicaron que el nuevo modelo de 'programación por motivos', en el que se filtran a priori los motivos de consulta de los pacientes para derivarlos al personal más apropiado, duplica las visitas porque muchos “pacientes acaban derivados a enfermería por consultas que deberían ser médicas, y tienen que venir al centro dos o tres veces por el mismo motivo”. Además, valoraron que la gestión “improvisada” de la campaña de vacunación contra la gripe y covid ha sido “la gota que ha colmado el vaso”, ya que las enfermeras deben vacunar a las personas que vienen sin cita previa en los “huecos” entre sus consultas programadas, “y si no hay hueco se fuerza”, aseguró Millera. Esta organización provoca que “todo se retrasa, algún paciente se ha enfadado por tener que esperar media hora o una hora” y, además, “algún día nos hemos encontrado sin disponibilidad inmediata de vacunas para la covid, sobre todo al principio de la campaña, porque van muy contadas”, explicó la delegada.
El 90% de las enfermeras del CAP de La Bordeta consideran que la programación por motivos no funciona y piden revocarlo, señaló Millera. Asimismo, reclaman que la campaña de vacunación se lleve a cabo a través de citas programadas en todo caso. “La vacunación no es un acto improvisado de dos minutos, requiere seguridad y equidad”, concluyó.