SEGRE

VIVIENDA

La fórmula de la nuda propiedad: venden siete casas en Lleida en las que el actual dueño podrá seguir viviendo

Consiste en que alguien vende un piso y mantiene su usufructo hasta morir o tras un período pactado

Hay pisos de nuda propiedad en Lleida, Balaguer o Almacelles. - SEGRE

Hay pisos de nuda propiedad en Lleida, Balaguer o Almacelles. - SEGRE

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Adquirir una vivienda pero no poder hacer uso de ella hasta que la persona que la ha vendido fallezca o se cumpla un período de tiempo pactado. Este es el concepto de la nuda propiedad, una práctica poco conocida y habitual pero que es una opción para las personas mayores que quieren obtener ingresos por sus propiedades y seguir disfrutando de ellas mientras vivan. Actualmente en Lleida hay hasta siete viviendas a la venta con esta fórmula en los portales especializados. Están ubicadas en Lleida ciudad, Balaguer, Maials, Vilagrassa y Almacelles y son desde chalets de lujo, áticos dúplex, pisos convencionales o casas familiares en mal estado cuyos precios van desde los 18.000 y 20.000 euros hasta los 310.000.

“Se trata de un tipo de operación muy especializada y cuyos compradores suelen ser gente vinculada al mundo de las subastas o del derecho inmobiliario”, explica el presidente del colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Lleida (API Lleida), Josep Maria Esteve. “Básicamente lo utilizan personas mayores para tener ingresos en la etapa final de su vida y, a cambio, el comprador adquirirá su propiedad cuando fallezca y cuanto mayor sea la edad del vendedor, más cara será la vivienda”, indica. En este sentido, los portales especializados ponen como ejemplo que, en el caso de las viviendas de mayor valor con un único usufructuario, una persona con una edad entre 65 y 69 años podría vender la nuda propiedad por entre un 65% y un 75% de su valor. Sin embargo, con una edad cercana a los 95 años el importe a percibir estaría en torno al 95% del valor de tasación.

Esteve señala que esta práctica está contemplada desde hace tiempo, “pero en líneas generales no ha explotado, es un mercado muy acotado y en Lleida hay muy pocos casos y no hay despachos que se dediquen a ello de forma exclusiva”. Sin embargo, admite que “en las grandes ciudades donde hay escasez de vivienda, como por ejemplo Barcelona, sí ha aumentado, pero no como para considerarlo una tendencia”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking