SEGRE

JUDICIAL

El juzgado levanta la protección de la niña supuestamente vendida por 5.000 euros y 5 botellas de whisky: niega que la hayan obligado a casarse

La menor niega también que la forzaran a practicar la mendicidad y que las fotos en las redes pertenezcan a una boda. Otro juzgado de Lleida mantiene medidas de alejamiento sobre ella y el lunes decidirá

Los juzgados de Lleida, en una imagen de archivo. - A. FORROLLA

Los juzgados de Lleida, en una imagen de archivo. - A. FORROLLA

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El juzgado de Tudela (Navarra) escuchó el pasado viernes la declaración de la niña de 14 años que fue supuestamente vendida por 5.000 euros y 5 botellas de whisky para casarse y, tras el interrogatorio, levantó las medidas judiciales de protección de la menor y archivó provisionalmente la causa. La declarante negó que familiares la obligaran a contraer matrimonio y a practicar la mendicidad, añadiendo que las imágenes localizadas por la policía en las redes sociales, que se atribuyen a su boda con un joven de 21 años, serían en realidad de otra celebración familiar.

Hasta su declaración, la chica se encontraba bajo la protección de la Direcció General de Prevenció i Protecció a la Infància i l’Adolescència, en un centro de la administración en Almacelles.

Sin embargo, otro juzgado de Lleida mantiene por ahora medidas protectoras para la chica y, previsiblemente, emitirá una resolución el lunes.

La consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, no quiso entrar ayer en detalles pero destacó que “el sistema de prevención ha funcionado”. Recordó que ya se han producido cinco detenciones: los padres de la menor, los supuestos ‘compradores’ de esta y el chico de 21 años con el que se cree que se habría casado. “Catalunya es contundente en cualquier situación de vulneración de derechos humanos”, dijo.

Un vecino dio la alerta

El pasado 3 de octubre, según recogió ayer El País, un vecino de les Borges Blanques encontró a la adolescente mendigando ante un supermercado local. Tras comprar, el hombre le entregó varios alimentos a la menor, pero esta entró en el establecimiento e intentó cambiarlos por dinero. El vecino decidió llamar a los Mossos, que comprobaron que la chica iba indocumentada y la trasladaron a la comisaría de Mollerussa, desencadenándose las detenciones.

El alcalde de Mollerussa lamenta que no se les informara

La noticia del caso generó ayer estupefacción e indignación en Mollerussa. El alcalde de la ciudad, Marc Solsona, expresó su “sorpresa” y su “máximo rechazo” ante estos hechos. Asimismo, lamentó que tuvieran conocimiento de lo sucedido este mismo sábado por la mañana a través de la prensa, tras emitir la Guardia Civil un comunicado. “Nos hubiera gustado disponer de la información antes, sobre todo por si el ayuntamiento debía colaborar respecto al entorno de la familia”, dijo.

También apuntó que si la investigación la hubieran iniciado los Mossos d’Esquadra, “lo hubiéramos sabido, porque cada tres meses nos reunimos en la comisión de seguimiento de delitos en la ciudad. Pero lo empezó a investigar la Guardia Civil y no teníamos conocimiento”, lamentó.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking