SEGRE

INSTITUCIONES

El Govern paga su parte del nuevo pabellón

El Consell Executiu aprobará hoy traspasar 1,2 millones a la Fira, la cantidad que le corresponde abonar por este edificio, y la próxima semana avalará el plan de inclusión

Imagen de principios de octubre de las obras del nuevo pabellón. - AMADO FORROLLA

Imagen de principios de octubre de las obras del nuevo pabellón. - AMADO FORROLLA

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Consell Executiu aprobará hoy el pago de 1,2 millones de euros para financiar la construcción del nuevo pabellón de la Fira, que se estrenó a finales de octubre en el salón Municipàlia. Una cantidad que la Generalitat se comprometió a abonar al ser uno de los patrones de Fira de Lleida en la comisión bilateral con la Paeria del pasado marzo, donde también acordó destinar 6 millones de euros para, entre otros proyectos, financiar la construcción de módulos para temporeros y el plan de inclusión social proyectado por el ayuntamiento. El alcalde y presidente de Fira de Lleida, Fèlix Larrosa, precisó ayer que “la Fira hizo una operación de endeudamiento en su momento para asumir los costes de construcción del nuevo pabellón y el Consell Executiu de mañana [por hoy] aprobará la liquidación de la parte que les corresponde de esta operación después de que fuera avalado por la comisión técnica de la Generalitat”. La construcción del pabellón se adjudicó por 2,974 millones de euros y la losa sobre la que se ha levantado, por 657.000 euros, por lo que la Generalitat aportará una tercera parte del coste total del proyecto y el resto lo asumen los otros patrones de la Fira, básicamente la Diputación y el ayuntamiento.

Larrosa también dijo que prevén que el Consell Executiu de la próxima semana dé luz verde al convenio con la Paeria para desarrollar su plan de inclusión social. El acuerdo prevé financiar casi la mitad de esta iniciativa, que está presupuestada en 13,8 millones de euros, y consiste en habilitar 519 plazas entre todos los equipamientos y perfiles de usuarios, como por ejemplo personas sin hogar o mujeres maltratadas. Para ello se habilitarán como ‘hubs’ cívicos la vieja escuela Balàfia y el antiguo convento de las Josefinas de la calle Acadèmia.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking