JUSTICIA
El Col·legi de l’Advocacia celebra 175 años “siendo fieles a la sociedad que servimos”
El acto institucional tuvo lugar ayer en la Llotja de Lleida con el conseller Espadaler, ‘castells’ y un concierto de la OJC. Los 5 decanos del siglo XXI hacen un repaso para SEGRE: “Ha sido un tobogán”

Los Castellers de Lleida actuaron en el hall de la Llotja antes de los parlamentos de las autoridades. - FRAN JORGE

Los Castellers de Lleida actuaron en el hall de la Llotja antes de los parlamentos de las autoridades. - FRAN JORGE

La OJC cerró el acto con la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorák, entre otras obras. - JORDI ECHEVARRIA

El Col·legi de l’Advocacia celebra 175 años “siendo fieles a la sociedad que servimos”

El Col·legi de l’Advocacia celebra 175 años “siendo fieles a la sociedad que servimos”

El Col·legi de l’Advocacia celebra 175 años “siendo fieles a la sociedad que servimos”

El Col·legi de l’Advocacia celebra 175 años “siendo fieles a la sociedad que servimos”

El Col·legi de l’Advocacia celebra 175 años “siendo fieles a la sociedad que servimos”
El Il·lustre Col·legi de l’Advocacia de Lleida es una de las instituciones más antiguas de la demarcación. Ayer celebró 175 años con un acto en la Llotja que contó con la presencia del conseller de Justicia, Ramon Espadaler, y el president del Parlament, Josep Rull, entre otras autoridades. El evento empezó con una exhibición de los Castellers de Lleida, prosiguió con el acto institucional y los parlamentos (ver desglose) y finalizó con un concierto de la OJC, que interpretó, entre otras obras, la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorák.
El Colegio fue creado en 1850 gracias a la iniciativa del abogado y político Antonio Benito de Queraltó, que fue el primer decano de los 31 que ha tenido hasta la actualidad. Los cinco últimos, los que ha tenido en este siglo XXI, hacen un repaso para SEGRE. Ricard Borràs, que lo fue de 1999 a 2006, recuerda que “fue una época convulsa, un tobogán de historias porque se pasó del sistema de financiación por validaciones a la cuota pura y dura. Además, en el 2000 entró en vigor la ley de Enjuiciamiento Civil, y también empezaron los juicios rápidos”.
Estrenaron sede en 2004
Bajo su mandato, se inauguró la actual sede —14 de octubre de 2004—. “Pasamos de tres pisos en Francesc Macià a una sede moderna”, asegura. Antoni Riba le relevó de 2007 a 2010. “Lo presidí durante el inicio de la crisis económica y se dispararon las reclamaciones hipotecarias. Pese a la crisis, conseguimos que el turno de oficio se cobrara mensualmente y puntualmente”, explica. También destaca la informatización y la mejora de la gestión del citado turno de oficio. Simeó Miquel fue decano entre 2011 y 2014. “Fue una época que siguió marcada por las crisis. Siempre hemos sido el reflejo de la sociedad leridana y creo que hemos sido fieles a la ciudadanía que servimos. Hemos respondido razonablemente bien”. Jordi Albareda estuvo al frente de la entidad entre 2015 y 2022. “Recuerdo que fue un periodo marcado por el procés, una época que generó muchos debates sobre la defensa de los derechos colectivos, y la pandemia, que fue un varapalo, con un alud de procedimientos por los ERE, si bien creo que salimos reforzados”.
Primera decana
Antonieta Martí se convirtió en 2023 en la primera decana. “Creo que es una época de modernización. Tenemos el reto de hacer que los abogados sientan que el Col·legi es su casa, y también que sea más abierto».
“Hay que luchar por una abogacía independiente”
“Estos 175 años son un punto de inflexión. Hay que luchar por una abogacía libre e independiente”, dijo en los parlamentos la decana, Antonieta Martí. El alcalde, Fèlix Larrosa, recordó que Lleida fue pionera en estudios de derecho con el Estudi General creado en 1.300; el conseller de Justicia, Ramon Espadaler, anunció que el Colegio recibirá la medalla de honor del Govern y el presidente del Parlament, Josep Rull, recordó que la entidad nació en 1.850, “tres años antes del inicio de las obras del Canal d'Urgell”.