RENOVABLES
Proyectan un parque solar de 6 hectáreas en la partida de la Caparrella en una parcela yerma en la que hay una masía protegida
Con 1.600 placas y Territorio abre un plazo de alegaciones antes de conceder permisos administrativos

Parcela. La planta solar de la Caparrella se proyecta en una parcela ubicada junto a la bifurcación entre el camino de los Tres Pontets y el de las Creus de Setó. La finca, de 7,4 ha, está formada en su mayoría por terreno yermo que queda dividido por una masía en la que Lily Brick pintó un mural. - JORDI ECHEVARRIA
El departamento de Territorio ha publicado en información pública la solicitud de autorizaciones para construir un parque solar de 1.600 placas y 6 hectáreas en una parcela de la partida de la Caparrella, ubicada junto a la bifurcación entre el camino de los Tres Pontets y el de las Creus de Setó. La finca, de 7,4 hectáreas, está formada en su mayoría por terreno yermo que queda dividido por una masía derribada parcialmente, en la que Lily Brick pintó uno de sus grandes murales. Forma parte del catálogo de vivendas rurales y está protegida, según el mapa municipal de zonas aptas para la instalación de parques fotovoltaicos, que indica que sí se pueden poner placas en el resto de la parcela que queda al sur de la edificación.
El proyecto, abierto a alegaciones durante quince días, prevé que la planta alcance una potencia nominal de 0,8 megavatios y una potencia máxima de 0,96 MWp. Se proyecta una línea aérea de alta tensión de 33 metros para conectarla a la línia de Alcarràs con un nuevo soporte metálico (torre). El promotor, Caparrella Solar SL, prevé un presupuesto total de 936.437 euros para la instalación.
“No vemos demasiado apropiado poner placas solares en l’Horta, destinar mucho dinero a la modernización de los riegos y fomentar los productos de proximidad es una incongruencia si se transforman y anulan suelos totlamente fértiles”, valoró el presidente de la comisión territorial de l’Horta, Francesc Montardit. Anunció que la entidad vecinal estudiará la posibilidad de presentar alegaciones al proyecto.
En el término de Lleida se proyectan otros 7 parques solares. El más grande, de 39.360 placas en 47 ha de la partida de Quatre Pilans, se llama Sol del Segre I y está promovido por Hekla Solar SL. Tiene concedida la licencia de obras y Unió de Pagesos presentó un contencioso para tratar de frenarlo.
La siguiente planta más grande se situará en la partida de Les Canals, con 10.140 módulos. Está promovida por Atlas Green Energy y tiene autorización administrativa. Asimismo, Fuerzas del Este SL proyecta otra (Sol de Perera) en la partida de Pedrós, y Aveolia SL otra (Sol de Vinatesa) en la partida de Vinatesa. Ambas, ya con el aval administrativo, tendrán 9.044 paneles. Mientras, Boite Investment 2017 SL prevé instalar 5.130 placas junto a la variante sur, y Lux Ilerdensi Renovables SL otras 4.420 en La Femosa. Ambos proyectos están en tramitación. Finalmente, VF renovables 6 SL proyecta 1.848 placas en la partida de Canet, ya con aval administrativo.
En total, en l’Horta de Lleida se prevé instalar 80.586 placas solares que se sumarán a las 11.644 que ya funcionan en la planta de Forec 2018 SL situada en la salida de la ciudad por la N-230, en la partida de Balàfia.