SEGRE

Metges de Catalunya convoca cuatro días de huelga de facultativos

Las paradas tendrán lugar los días 9 y 10 de diciembre y 14 y 15 de enero y el sindicato avisa de que mantendrá las protestas mientras no se constituya un espacio para negociar medidas asistenciales, organizativas y laborales

Una CAP de la ciudad de Lleida.

Una CAP de la ciudad de Lleida.Segre

Lluís Serrano
Publicado por
redacciNó

Creado:

Actualizado:

Metges de Catalunya (MC) ha vuelto a convocar a la huelga al personal facultativo del sistema público y concertado. La nueva movilización será de cuatro días, distribuidos entre el 9 y 10 de diciembre de 2025 y el 14 y 15 de enero de 2026. El sindicato, mayoritario entre colectivo médico con cerca de 13.000 afiliados, ha avisado el Departamento de Salud de que esta vez las protestas tendrán continuidad hasta que la administración no atienda su principal reivindicación y se constituya un espacio de negociación para los facultativos donde se pacten de manera vinculante los aspectos asistenciales, organizativos y laborales. La nueva convocatoria llega después del paro del 3 de octubre pasado, que reunió a 2.000 profesionales ante el Departamento Salud.

El sindicato ha admitido que los responsables de la conselleria recibieron a los representantes del sindicato el mismo día de la huelga, pero ha remarcado que no han cumplido con su compromiso de ofrecer una respuesta a las demandas formuladas por el colectivo. Al mismo tiempo, ha indicado que tampoco "se ha producido ninguna reunión con la consellera Olga Pané o el director del CatSalut, Alfredo García.”

Para Metges de Catalunya, la situación del sistema y las condiciones de trabajo del personal facultativo no se pueden dejar en “barbecho” y es urgente “aportar soluciones reales a la sobrecarga asistencial, las plantillas insuficientes o el agotamiento profesional”.

La organización también ha reclamado que la jornada médica de trabajo, tanto la ordinaria como las guardias de 24 horas, sea más “humana” y permita “conciliar y tener espacio para la vida personal”.

Aparte, el sindicato ha considerado que ahora es el momento de establecer las bases del sistema público de salud de la Catalunya de los diez millones, porque “mantener un servicio asistencial sostenido por el sobreesfuerzo y la explotación de los profesionales no tiene más recorrido”.

Protesta estatal

Las cuatro jornadas de huelga convocadas por el sindicato también tendrán una réplica estatal a través de la Agrupación para un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF), una plataforma integrada por dieciséis organizaciones que actúan de manera coordinada ante el proyecto de renovación del Estatuto Marc, promovido por el Ministerio de Sanidad y rechazado por los facultativos que se sienten infrarrepresentados en la negociación y desatendidos en sus demandas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking