Convocan una huelga en el grado de Medicina de la UdL para protestar en contra de un posible traspaso a Igualada
En el comunicado, el Consell de l'Estudiantat explica que "desconocíamos por completo este proyecto" y que en ningún momento se les consultó esta decisión

Imagen de la convocatoria de huelga.
El Consell del 'Estudiantat de la UdL ha convocado una huelga al grado de Medicina para el jueves 20 de noviembre para protestar contra la propuesta de crear una nueva Unidad Docente de Medicina en el Campus de Igualada. Los estudiantes se opusieron de inmediato porque creen que les pueden hacer cambiar de unidad docente y tener que acabar en Igualada, aunque el rector de la Universidad de Lleida, Jaume Puy, aseguró que "no se obligará nadie a ir a Igualada, y, si alguien va, que sea porque quiere ir voluntariamente. Y si no quiere ir nadie, será Igualada la que tendrá que ofrecer un caramelo atractivo".
A pesar de estas declaraciones, los alumnos quieren garantías de que eso no pase. "Este nuevo escenario planteaba la posibilidad de que alumnos ya matriculados en Lleida se vean obligados a trasladarse a Igualada, sin tener la seguridad de qué condiciones y qué criterios se establecerían por este traslado ni las garantías que se nos ofrecerían con esta nueva unidad docente", explican en el comunicado.
Es por eso que los estudiantes piden que si se tienen que trasladar, tendría que ser de forma totalmente voluntaria. También piden garantías por escrito que eso será así, con el compromiso de parte de las autoridades políticas y universitarias. Además, quieren que se garantice una educación de calidad también en Igualada.
Hay que recordar que durante una huelga de estudiantes las clases se darán con normalidad, aunque ningún alumno asista, y que los docentes están obligados a suspender o posponer actividades evaluativas.
Una posible huelga pospuesta por los exámenes
En el comunicado, el CE ha explicado que ya hicieron una consulta por convocar una huelga el 6 de noviembre, poco después de que se anunciara la propuesta. Sin embargo, no se hizo porque los estudiantes votaron en contra (un 52%, mientras que el 48% restante la quería salir adelante), ya que era justo en época de exámenes parciales.