SEGRE

TRIBUNALES

Piden que el guardia civil imputado por un asesinato en Lleida siga en la cárcel

La Fiscalía solicita a la Audiencia mantener en prisión a los investigados por el crimen de La Baronia. Supuestos inductor y cooperadores, falta el autor material

Agentes de los Mossos d’Esquadra en el lugar donde fue hallada la víctima, el 25 de enero de 2022. - SEGRE

Agentes de los Mossos d’Esquadra en el lugar donde fue hallada la víctima, el 25 de enero de 2022. - SEGRE

Albert Guerrero
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

La Fiscalía solicitó ayer a la Audiencia de Lleida que mantenga en prisión provisional al comandante de la Guardia Civil retirado, F.G.P., que fue detenido a principios de septiembre como presunto inductor del asesinato de Joan Coromina Estany, de 61 años, en enero de 2022 en un bosque La Baronia de Rialb, según ha podido saber este periódico. Cabe recordar que la víctima murió del certero disparo de un francotirador que no ha sido arrestado. 

El Ministerio Público también solicitó que se mantenga la prisión provisional para los otros dos encarcelados, un vecino de Cervera, amigo de juventud de Coromina, y otro de Lleida, dueño de un taller mecánico junto a la LL-11, arrestados como supuestos cooperadores.

La Fiscalía argumenta que se trata de un delito grave y que hay riesgo de destrucción de pruebas, como ya planteó ante el juzgado de Solsona que instruye el caso. En cambio, las defensas solicitaron su puesta en libertad por la escasez de indicios, porque los investigados tienen arraigo y porque, en la fase actual, sería imposible destruir pruebas, según fuentes solventes. El comandante de la Guardia Civil retirado está imputado por los delitos de inducción al homicidio y revelación y descubrimiento de secretos.

Según los investigadores, la víctima podría haber sido asesinada por no pagar 30.000 euros al mando policial —retirado hace unos dos años— a cambio de que le diera una información sobre una investigación contra Coromina por presunto contrabando de tabaco en Portugal. Al parecer, los vecinos de Cervera y de Lleida habrían actuado como intermediarios entre la víctima y el comandante de la Guardia Civil retirado para que este último ayudara a Coromina a tener información sobre una investigación en su contra. 

Según los investigadores, habría habido una reunión entre ambos pocos días antes de que Joan Coromina fuera hallado sin vida. En dicho encuentro, según apuntarían las pesquisas, el mando policial le pidió dicha cantidad a cambio de información, a lo que la víctima se negó. Los investigadores creen que el comandante podría haber encargado el asesinato a un sicario. El autor material no ha sido detenido.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking