SEGRE

SUCESOS

La cárcel de Lleida tiene más de 80 presos por violencia machista

Un 57% por quebrantamiento de penas o medidas como órdenes de alejamiento

Imagen de archivo de una protesta contra la violencia machista. - SEGRE

Imagen de archivo de una protesta contra la violencia machista. - SEGRE

Creado:

Actualizado:

El Centre Penitenciari Ponent cuenta con un total de 84 reclusos por delitos de violencia machista, según los datos publicados por la conselleria de Justicia, actualizados a 19 de noviembre. De estos, más del 57%, con un total de 48, están privados de libertad por quebrantamiento de penas o medidas como órdenes de alejamiento y de comunicación respecto a las víctimas. Asimismo, 73 ya están cumpliendo condena mientras que otros 11 se encuentran en prisión preventiva. Por tipo de delito, hay ocho hombres encarcelados por homicidio, otros ocho por agresión sexual y ocho más por malos tratos. Otros cuatro son por amenazas, cuatro por violencia habitual, uno por asesinato y dos, por abusos sexuales. Los datos de Justicia indican que cuatro internos se encuentran en régimen cerrado por inadaptación.

Según la última actualización, en la prisión de Lleida hay 628 internos, de los que 599 son hombres y 29, mujeres. Los presos por delitos de violencia machista representan más del 13% del total.

Por otra parte, un total de 252 mujeres de la provincia cuentan con un botón de emergencia para solicitar ayuda en caso de verse en peligro. Según los datos actualizados en el mes de septiembre por el ministerio de Igualdad, estas son las usuarias activas del Servicio Telefónico de Atención y Protección a las víctimas de violencia de género (Atenpro), que gestiona Creu Roja. En el caso de sentirse en peligro, la mujer solo tiene que apretar un botón y su llamada se deriva a un centro de operaciones, donde hay diferentes profesionales. Desde allí la derivarán a la atención que necesiten. El servicio cuenta con un sistema de geolocalización por lo que la usuaria puede ser localizada en cualquier momento, y la protección también incluye a sus hijos. Entretanto, la misma fuente indica que en septiembre estaban activas en la demarcación ocho de las llamadas “pulseras antimaltrato”, dispositivos de seguimiento de órdenes de protección.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking