SEGRE

PATRIMONIO

El consistorio utilizará drones para revisar el estado del Molí de Cervià

Inicia los trabajos para recuperar el edificio desbrozando la vegetación de su perímetro. Una vez se sepa su situación se diseñará el plan de rehabilitación

Ayer se hacía la poda y el desbroce del entorno del compejo. - AMADO FORROLLA

Ayer se hacía la poda y el desbroce del entorno del compejo. - AMADO FORROLLA

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El ayuntamiento ha iniciado los trabajos para desbrozar el entorno del antiguo Molí de Cervià, un elemento protegido situado en la partida de Grenyana cuyos orígenes datan del siglo XII, y prevé utilizar drones para revisar su estructura y diseñar un plan para rehabilitarlo. Así lo aseguró ayer el alcalde, Fèlix Larrosa, en la visita a los trabajos de desbroce, que consisten básicamente en retirar las especies invasoras, mantener los árboles o arbustos que no comprometan la estructura de las edificaciones y tengan un interés a nivel ambiental. Esta actuación durará unas dos semanas “y luego con un sistema de drones haremos una planimetría y unos alzados para tener registradas debidamente las dimensiones de los dos edificios del Molí de Cervià y evaluar su estado”, dijo Larrosa. Una vez tengan analizado todo el complejo se procederá a redactar el proyecto para rehabilitarlo, ya que está muy degradado y no tiene ni tejado, porque “desapareció” hace años. Paralelamente, se están haciendo trabajos para recabar información histórica y arqueológica del espacio. “La idea que hay detrás de esta iniciativa es poner en valor nuestro patrimonio, evitar que se degrade más y dar a conocer este espacio, así como generar una zona de ocio con mesas para hacer picnic y algún servicio adicional que complemente esta construcción de la partida de Grenyana”, añadió Larrosa.

Cabe recordar que el origen del Molí de Cervià se remonta al siglo XII, cuando a Ramon de Cervià se le otorgó un privilegio para hacer el molino. Está situado junto a la acequia de Fontanet y el ayuntamiento es propietario del equipamiento desde 2019. Entonces se instaló una valla perimetral y el pleno de octubre del año pasado aprobó por unanimidad una moción para recuperar el complejo, que forma parte del Catálogo de Elementos Históricos y Arquitectónicos de Lleida.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking