Uno de cada tres médicos tiene actividad privada y piden ayuda política para negociar con las aseguradoras
El número de personas con seguro de salud ya se sitúa en el 34%

Etactics Inc / Unsplash
El Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) calcula que unos 15.300 profesionales hacen algún tipo de actividad privada, el 32% del total de colegiados menores de 75 años. La encuesta a los profesionales del sector, presentada este martes, también recoge que el 34% de la población tiene un seguro privado de salud, por el 28% del 2019 –datos de la Encuesta de Salud de Cataluña (ESCA)–. La sección de Médicos de Seguro Libre de Barcelona (CoMB) ha pedido ayuda al Departamento de Salud para negociar con las aseguradoras mejoras retributivas u otros aspectos como limitar las subidas de cuotas a las personas grandes. El CoMB también ha alertado de que una mayor flexibilidad del sector privado puede captar médicos en un contexto en el que faltan.
La presidenta del Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB), Elvira Bisbe, ha señalado que los profesionales ven como “bondades” del sector privado una mayor flexibilidad o posibilidad de conciliación y que esta puede ser una “herramienta de atracción de talento” en un contexto en que faltan médicos, sobre todo de algunas especialidades.
“Es un aspecto que nos preocupa. Los hospitales privados pueden ofrecer estas condiciones para captar médicos. Quizás desde el punto de vista retributivo (el sector) no es tan excelente y necesitaría mejorar, pero desde el punto de vista profesional resulta muy atractivo. Creemos que es un tema que, ante la falta de médicos, probablemente podemos ver movimiento en los próximos meses o años”, ha afirmado Bisbe, que también ha hecho referencia a la puesta en marcha de nuevos hospitales privados en el área de Barcelona.
El trabajo ha sido elaborado a partir de una encuesta a 1.271 médicos, con una muestra principalmente del CoMB (84%), con cerca de un 5% de los colegios de Lleida, Tarragona y Girona, con un 63% de hombres y un 37% de mujeres.