SUCESOS
Encarcelado tras robar en 3 coches al aplicársele la ley de reincidencia
Detenido en Lleida, tiene 30 antecedentes y el juzgado decretó ayer su ingreso en prisión tras pedirlo la Fiscalía. Una reforma prevé cárcel con 3 condenas firmes

Los agentes llevaron los objetos del sospechoso a comisaría. - SEGRE
El juzgado de guardia de Lleida decretó ayer prisión provisional para un hombre de 32 años —que cuenta con una treintena de antecedentes— que fue detenido el pasado martes por los Mossos d’Esquadra como presunto autor de tres robos en vehículos. La Fiscalía solicitó prisión provisional sin fianza y el juzgado la acordó. Una reciente reforma penal prevé prisión si hay tres condenas firmes.
La detención se produjo después de que el pasado jueves una patrulla observara a un hombre, conocido por sus numerosos antecedentes por delitos contra el patrimonio, en la calle Mariola que, al ver a los policías, adoptó una actitud evasiva. Los agentes le identificaron y, en una bolsa de plástico, le hallaron varios objetos de dudosa procedencia, entre ellos una linterna, una chaqueta y aparatos electrónicos. Los artículos fueron llevados a comisaría, donde confirmaron que habían sido robados un día antes en tres vehículos estacionados en las calles Mariola, Joc de la Bola y Passeig de Ronda.
El individuo fue localizado la madrugada del martes en la calle Cardenal Cisneros y se procedió a su detención. Pasó ayer a disposición e ingresó en prisión. En este caso, el Ministerio Público solicitó su encarcelamiento. Si no lo hubiera pedido, el juez no lo hubiera podido acordar. Cabe recordar que una de los argumentos para solicitar la prisión preventiva es el riesgo de reiteración delictiva basándose en sus antecedentes.
Los Mossos y la Guardia Urbana han conseguido frenar el aumento de casos que se detectó a principios de año. Por ejemplo, en un solo fin de semana de marzo hubo medio centenar de casos. “Fueron cometidos por cuatro o cinco personas que eran reincidentes. Todos ellos ingresaron en prisión y el descenso ha sido evidente”, explicó el jefe de los Mossos en Ponent, el comisario Josep Codina, en una entrevista publicada este lunes en SEGRE. Así, entre enero y octubre de este año hubo 1.288 casos por los 1.268 del mismo período de 2024.
Se endurecieron las penas por hurtos pero ha tenido poco efecto
En agosto de 2022 entró en vigor la reforma del Código Penal para luchar contra los reincidentes por hurtos, con penas de prisión de seis a 18 meses si el acusado ha sido condenado al menos en tres ocasiones. Anteriormente, estos casos se saldaban con pena de multa. La sensación entre los expertos es que, por ahora, esta reforma ha tenido poca incidencia. Esto ha provocado que hayan surgido nuevas propuestas parlamentarias como las del PP o Junts en el Congreso. La de los juntaires llevaba paralizada desde febrero y este mes se ha activado al amenazar al PSOE con la ruptura. Uno de los cambios que prevé la propuesta es incrementar la pena por el hurto de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos, que pasarían a ser penados entre uno y tres años de cárcel.