CERTÁMENES
Visitantes con opiniones diversas
Buena parte elogian que la feria sea ahora solo para profesionales del sector. Otros, en cambio, echan de menos “más ambiente” y la ven “muy técnica”

Estudiantes. Alumnas de Estética y Belleza del instituto Torre Vicens explicaron que visitaron Agrobiotech en el marco de la asignatura de Sostenibilidad, en la que aprenden la importancia del ahorro de agua. - S.E.
Los visitantes de Agrobiotech Innovation Forum tienen diversidad de opiniones sobre el cambio de formato respecto a la tradicional Fira de Sant Miquel, ya que está destinada solo a profesionales del sector. Buena parte de los consultados por este diario elogiaron precisamente que el certamen no sea para el público general, mientras que a alguno le ha faltado “más ambiente”. Asimismo, varios coincidieron en comentar que han echado de menos más promoción de la nueva feria, y más teniendo en cuenta que su celebración ha cambiado de septiembre a noviembre y que no mantiene el nombre de siempre.
Un jubilado de Tarragona explicó que ahora efectúa tareas agrarias, aunque no es realmente un profesional. Afirmó que visitaba habitualmente a Sant Miquel porque “era la feria de referencia” y añadió que decidió acudir también a Agrobiotech porque le interesa “la maquinaria”. Señaló que le pareció “muy diferente”. “No hay tanta gente, hay muchas jornadas y es muy técnica”, detalló.
Un grupo de visitantes de Albesa relataron que el proceso de acreditarse como visitantes hasta conseguir las entradas les resultó “un poco complicado”. Algunos consideraron que hay pocos expositores, mientras que otros no, pero mayoritariamente ven positivo que sea para profesionales del sector. “La organización es mejor y no hay aglomeraciones” , destacó uno de ellos, mientras otro ratificó que “está muy bien” separar la parte popular de la profesional”. “Así es mucho mejor”, remarcó otro, opinión que compartió otro visitante, en este caso de Almenar.
En cambio, dos visitantes procedentes de L’Espluga Calba se mostraron muy críticos. “Es muy difícil acceder y hay poco ambiente. También hay poca maquinaria”, indicaron, aunque apuntaron que su intención no es comprar.
También se pudieron ver grupos de jovenes no relacionados con el mundo agrario, como unas estudiantesdel ciclo de Estética y Belleza del instituto Torre Vicens.