SEGRE

CORRUPCIÓN CASO PRETORIA

Alavedra reconoce mordidas del 4% para evitar ingresar en prisión

Confiesa en el juicio, como pactó con la fiscal, su mediación en operaciones urbanísticas || El exconseller desvincula a Artur Mas de favores a la trama

El exconseller Macià Alavedra, ayer durante su declaración en el juicio del caso Pretoria.

El exconseller Macià Alavedra, ayer durante su declaración en el juicio del caso Pretoria.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El exconseller de Economía de la Generalitat Macià Alavedra admitió ayer que cobró, junto con Lluís Prenafeta, ambos hombres de confianza de Jordi Pujol, comisiones del 4 % por mediar en operaciones urbanísticas, si bien desvinculó a Artur Mas de actuar a favor de la trama Pretoria.

El juez obtuvo su confesión gracias a un acuerdo previo al que Alavedra llegó con la fiscal Anticorrupción Ana Cuenca, que en un principio pedía para él 6 años y 10 meses de cárcel pero ayer dijo que solicitará una pena que no suponga su ingreso en prisión si paga una multa de 10,3 millones de euros.

El exconseller reconoció que usó sus contactos políticos, que consiguió durante su etapa en la Generalitat, para hacer de intermediario a favor de empresarios a cambio de mordidas. En concreto, lo hizo con el exconseller de Economía y de Política Territorial Antoni Castells, pero no con Artur Mas. Alavedra negó que fuera uno de esos políticos. “Con Artur Mas para nada”, respondió el exdiputado de CDC y CiU a preguntas de la representante del ministerio público.

En cambio, uno de esos contactos era Jordi Pujol, si bien la fiscal no entró a cuestionar si él conocía o intervenía en esas mediaciones.

Tanto Alavedra como el exsecretario de Presidencia de la Generalitat Lluís Prenafeta cobraron dádivas del 4 % del precio de venta de unos terrenos junto al puerto deportivo de Badalona y de dos fincas en Sant Andreu de Llavaneras porque “en este tipo de casos es la comisión habitual”. El ministerio público también acusa a Alavedra de ocultar a Hacienda en torno a 6 millones de euros, entre los que se encuentran los 637.688 euros que le reportó su actividad ilícita en Pretoria, a través de un complejo entramado de sociedades opacas y de cuentas en Andorra y Suiza.

También declaró ayer Luis Valera, el considerado número dos de “Luigi”, el cabecilla de la trama. Este se desvinculó de toda responsabilidad en la trama aunque sí que reconoció que administraba algunas de las sociedades del cerebro de Pretoria porque él estaba en una “situación comprometida” al haber declarado concurso de acreedores en una de sus empresas.

tracking