SEGRE

LATINOAMÉRICA CRISIS

Venezuela anuncia un proyecto de ley de Amnistía para los opositores

Dentro de la polémica Asamblea Nacional Constituyente, aunque sin especificar cuándo comenzará el debate || Maduro recaba el apoyo financiero de Rusia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acompañado por su mujer, Cilia Flores , ayer en Minsk.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acompañado por su mujer, Cilia Flores , ayer en Minsk.EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Gobierno venezolano ha anunciado que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) debatirá una ley de amnistía que podría beneficiar a dirigentes opositores encarcelados.

La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, hizo el anuncio en una alocución transmitida en cadena obligatoria de radio y televisión, aunque no especificado cuándo comenzará el debate en la Asamblea Nacional Constituyente.

Rodríguez detalló que esta Comisión ha recibido peticiones de familiares de las “víctimas de la violencia” de 2017, y aseguró que “han sido inmediatamente atendidos en cuanto a la prosecución de la acción penal y del proceso judicial que debe seguirse en cada caso”.

Para el Gobierno venezolano, las “víctimas de la violencia” son aquellas que se vieron afectadas por la oleada de protestas que sacudieron Venezuela entre abril y julio de este año y que dejaron a su paso más de 120 muertos.

Por su parte, la ONG Foro Penal Venezolano (FPV), que lleva los casos de decenas de encarcelados a los que considera “presos políticos”, reaccionó ante este anuncio y señaló que aportará y apoyará “proyectos sinceros” para lograr excarcelaciones y el “cese de persecución política”.

Mientras, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se aseguró el apoyo político y económico de Rusia, uno de sus principales aliados, en una visita a Moscú tras reunirse con Vladímir Putin que también buscaba apuntalar el acuerdo petrolero entre los países productores de la OPEP e independientes para estabilizar el mercado.

En otro orden de cosas, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó de la detención de dos empresarios y un exgerente de la petrolera estatal venezolana PDVSA por haber incurrido presuntamente en un delito de corrupción.

Entre los arrestados se encuentra Manuel Sosa, que se enfrenta a cargos de extorsión y que, según ha informado Saab, se ha ofrecido a colaborar con las autoridades en el marco de las investigaciones sobre la trama de la Faja Petrolífera del Orinoco.

tracking