ERC ganaría las elecciones al Parlament con una intención de voto del 22,9%, según un sondeo
El segundo partido más votado sería el PSC

El vicepresident de la Generalitat, Pere Aragonès.
ERC ganaría las elecciones al Parlament con una intención de voto del 22,9%, según un sondeo de 1.200 entrevistas del Institut Ciències Polítiques i Socials (ICPS). El segundo partido más votado sería el PSC (11,5%), seguido de JxCat (10%), los comunes (6,9%), la CUP (5,5%), Cs (4,7%), el PPC (1,9%), Vox (1,5%) i el PDeCAT que sería el menos votado con el 1,1%. Así pues el partido de Oriol Junqueras subiría seis puntos con respecto a los resultados del 2017, mientras que JxCat perdería 7. Pero la formación que pierde de largo más votos es Cs que se quedaría 15 puntos por debajo. A la pregunta sobre qué votarían en caso de referéndum, un 44,4% dice que a favor de la independencia mientras que un 33,3% votaría en contra. El 18,5% no iría a votar.
La encuesta, realizada entre el 14 de septiembre y el 14 de octubre, también indica que el 69% asegura que la independencia de Cataluña es un tema que le importa mucho o bastante. Y un 65,9% de los encuestados admite que le preocupa que la independencia acabe provocando problemas de convivencia entre los ciudadanos de Cataluña. Un 45,2% quiere que el proceso acabe con un acuerdo con España para que Cataluña tenga más autogobierno por delante de 31,9% que le gustaría que acabara con la independencia. Sólo un 16,2% prefiere que se abandone el 'procés'.
Cuando se pregunta a los encuestados sobre como cree que acabará el 'procés', también son mayoría (42,2%) los que creen que habrá un acuerdo con España y sube el porcentaje de encuestados que prevén que se acabará abandonando el proceso (26,7%). Son una minoría, el 9,1%, los que creen que el proceso culminará con la independencia de Cataluña.
El PSC ganaría las elecciones generales en Cataluña
Con respecto a la intención de voto si se celebraran elecciones generales, el PSC es el partido más votado en Cataluña con el 20,3% de los votos. Lo sigue ERC con el 14%, los comunes con un 13,2%, JxCat con el 6,2%, Cs con un 4,6%, el PP con un 3%, la CUP con un 2,6%, Vox con un 1,6% y, finalmente, el PDeCAT con un 1%. En este caso, el PSC es el partido que más crece respecto de las últimas elecciones del 2019, concretamente 6,1 puntos. En cambio, ERC, JxCat, PP, CUP y Vox perderían votos respeta a los comicios de hace un año.
Referéndum de independencia
A la pregunta de que votarían los encuestados en caso de un referéndum de independencia, el 44,4% dice que votaría a favor, un 33,3% en contra mientras que el 0,5% optaría por el blanco o el voto nulo. Destaca que el 18,5% afirma que no iría a votar. Así pues, si se descuenta el 18,5% que dice que no votaría en un referéndum de independencia, el sí ganaría con el 54,4% de los votos. El porcentaje de encuestados que votarían a favor de la independencia en un referéndum es más alto que los que se declaran a favor de un estado independientes (41,8%). Por el contrario el 51,3% responde que prefiere que Cataluña siga formando parte de España. Y cuando se da la opción también de una España federal, un 38,1% quiere que Cataluña sea un estado independiente, un 25,9% quiere que siga siendo una comunidad autónoma dentro de España y el 19,4% apuesta por que Cataluña sea un estado de una España federal.