SEGRE

POLÍTICA PROYECTO DE 2022

El PP retrasa la aprobación del Presupuesto de Sánchez

Apoya en el Senado una enmienda para proteger las lenguas cooficiales || El Congreso votará las cuentas en una semana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado.JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 no quedaron aprobados ayer de forma definitiva en el Senado, como estaba previsto, después de que el PP votara por sorpresa a favor de una enmienda parcial de Compromís para impulsar las lenguas cooficiales. Dicha propuesta, emitida como voto particular por el diputado Carles Mulet y dotada con 1,6 millones de euros, pudo salir adelante gracias al apoyo de los populares, Junts y el de socios del Gobierno como ERC y PNV, que tenían sendos acuerdos con el Ejecutivo para garantizar la tramitación parlamentaria de las cuentas públicas. La aprobación de la enmienda supone que el Presupuesto quede modificado en la Cámara Alta y, por tanto, que deben volver al Congreso para recibir el visto bueno final.

De este modo, las cuentas no se cerrarán hasta la próxima semana, previsiblemente el martes, cuando quedarían definitivamente aprobados para su entrada en vigor el 1 de enero. El movimiento del PP rompió las previsiones del Ejecutivo de Sánchez, que prometió cerrar las cuentas de 2022 “en tiempo y forma”.Al margen de esta enmienda, el Pleno del Senado respaldó los PGE por una mayoría de 148 votos favorables, 112 en contra y 2 abstenciones, tal y como se esperaba.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ironizó sobre el apoyo del PP a la enmienda de Compromís, y subrayó que “si sirve para que reconsidere su política de promoción de las lenguas cooficiales, bienvenido sea”. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, apuntó que el retraso de la aprobación de los PGE no tiene mayor trascendencia y lamentó que el PP “ha intentado boicotear desde el primer día”.

El portavoz popular en el Senado, Javier Maroto, celebró que las cuentas públicas de 2022 tengan que regresar al Congreso de los Diputados para la aprobación definitiva porque, dice, ello demuestra la “debilidad” del Gobierno y señaló que Sánchez “ha intentado confundir con las lenguas cooficiales para tapar este batacazo”.

tracking