SEGRE

POLÍTICA CORRUPCIÓN

Archivada la causa contra Marín por el Consell Esportiu

La jueza considera que la alcaldesa de l'Hospitalet no ocultó el desvío de fondos a este ente || Pidió investigar las irregularidades

La alcaldesa de l’Hospitalet de Llobregat, Núria Marín.

La alcaldesa de l’Hospitalet de Llobregat, Núria Marín.AJUNTAMENT DE L’HOSPITALET DE LLOBREGAT

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Juzgado de Instrucción 2 de L’Hospitalet de Llobregat ha archivado la causa contra la alcaldesa y presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín (PSC), por supuestamente ocultar el desvío de fondos en las subvenciones al Consell Esportiu de esta localidad. Da carpetazo a la causa contra Marín, a la que investigaba por supuestamente omitir el deber de perseguir delitos, y a la que exonera de los de malversación porque, dijo, como alcaldesa no participaba en la entrega y control de las subvenciones otorgadas.La presidenta de la Diputación fue detenida en diciembre de 2020. En su auto de sobreseimiento provisional, que se puede recurrir, la jueza coincide con la Fiscalía Anticorrupción y la defensa de Marín y remarca que de las pruebas “no se aprecia un ánimo de ocultar los hechos” por parte de Marín.

Detalla que cuando el concejal socialista Jaume Graells denunció las supuestas irregularidades –implicando al exteniente de alcalde Cristian Alcázar y el exconcejal de deporte Cris Plaza, ambos investigados–, Marín encargó una auditoría y, una vez el caso se judicializó, se inhibió porque el consistorio ya no podía actuar.“Siendo el Consell un ente externo del Ayuntamiento, Marín no tenía intervención en el otorgamiento de las subvenciones”, remarca la jueza, que apunta, al igual que Anticorrupción, que la asistencia a las asambleas de la institución, a las que acudía por razón de su cargo, “no implica ‘per se’ indicio mínimo de comisión de delito de prevaricación”.Por su parte, la alcaldesa celebró ayer la decisión del juzgado, y afirmó que siempre ha estado “muy tranquila, teniendo la conciencia de haber hecho las cosas bien”.En cambio, la causa sigue para Alcázar y Plaza, para quienes la Fiscalía pide cuatro años y medio por un presunto delito de desvío de fondos. En la primera pieza que llegará a juicio se investiga si el primero pudo haber cobrado una indemnización de 47.137 euros tras simular el despido del exconcejal de deportes.

tracking