SEGRE

TRIBUNALES

Llarena elimina el procesamiento de Puigdemont por sedición

El magistrado no cree que se pueda aplicar el delito de desórdenes públicos y de momento no emite euroórdenes

Carles Puigdemont.

Carles Puigdemont.EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha emitido un auto donde actualiza los escritos de procesamiento contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, los exconsellers Comín, Puig y Ponsatí y la secretaria general de ERC, Marta Rovira. En su escrito, el juez aplica la derogación de la sedición, pero mantiene el procesamiento de Puigdemont, Comín y Puig por malversación y desobediencia. Llarena entiende que no puede atribuir a ninguno de los encausados el nuevo delito de desórdenes públicos porque no encaja con los hechos. Con respecto a Marta Rovira y Clara Ponsatí, pasan a estar encausadas sólo por desobediencia. El magistrado no cree que se les pueda aplicar el delito de desórdenes públicos y de momento no emite euroórdenes.

El juez actúa en esta dirección sólo horas después de la entrada en vigor del nuevo Código Penal que deroga el delito de sedición que utilizaba de base para las euroórdenes contra los líderes del proceso exiliados. El magistrado considera que una vez derogado el delito de sedición, los hechos se pueden subsumir ahora en un delito de desobediencia, porque considera que no encajan tampoco en el nuevo delito de desórdenes públicos agravados.

En todo caso, Llarena mantiene el procesamiento de Puigdemont, Comín y Ponsatí por un delito de malversación. En su escrito ya apunta que considera que la reforma introducida al Código Penal no afecta a los hechos investigados en el sentido de eliminar o rebajar la pena prevista.

tracking