GUERRA COMERCIAL
Elon Musk, a favor del libre comercio entre EEUU y la UE
El magnate y mano derecha de Trump apuesta ahora por “aranceles 0”. Bruselas estudia la adopción de “contramedidas”

Miles de personas se manifestaron el sábado contra los recortes de Trump y Musk en todo EEUU. - EFE
El multimillonario y mano derecha de Donald Trump, Elon Musk expresó ayer su deseo de lograr una zona transatlántica de libre comercio sin aranceles, a penas unas horas después de la entrada en vigor de los nuevos gravámenes globales aprobados por la Casa Blanca. “Tengo la esperanza de que, con los aranceles, al final del día, espero, se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos pasen, idealmente en mi opinión, a una situación de arancel cero, creando efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y Norteamérica”, dijo durante una intervención telemática en una conferencia del partido derechista italiano de La Liga. Para el asesor presidencial, la guerra comercial abierta por Washington no supone una ruptura definitiva en las relaciones comerciales entre EEUU y Europa, sino que podría ser la base para “acordar una asociación aún más estrecha que antes”. Solo su compañía de coches eléctricos, Tesla, ha perdido un 44% de su valor (602.655,2 millones de dólares) desde la toma de posesión de Trump como presidente de EEUU en enero.
Mientras, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reconoció que la decisión de EEUU representa “un punto de inflexión extraordinario” para el país norteamericano y lamentó el impacto negativo que comportan “para todos los países, tanto por sus efectos directos como indirectos, incluyendo a las naciones más pobres del mundo”. A pesar de la magnitud de la decisión, Von der Leyen reafirmó “el compromiso de la UE de entablar negociaciones con este país” aunque dejó claro que “está dispuesta a defender sus intereses mediante contramedidas proporcionadas”. De hecho, hoy los ministros de comercio de los 27 se reúnen para fijar las “directrices políticas” de la represalia que diseña el Ejecutivo comunitario.