EUROPA DEL ESTE
Putin declara una breve tregua unilateral en Ucrania por la Pascua
Volodímir Zelenski desconfía ante el avistamiento de drones rusos. Kyiv y Moscú intercambian más de 250 prisioneros en el mayor canje de toda la guerra

Imagen de los prisioneros ucranianos liberados ayer tras un acuerdo con el Kremlin. - @ZELENSKYYUA/X
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció ayer una breve tregua para Ucrania con motivo de las conmemoraciones de la Pascua para calibrar la “sinceridad” del Gobierno de Kyiv de cara a unas posibles negociaciones de paz. El presidente, guiado por “consideraciones humanitarias”, anunció lo que describió como “el cese de todas las actividades militares” por la parte rusa desde las 18.00 de ayer (hora de Moscú) hasta la medianoche, hora local, de mañana 21 de abril. La reacción a la tregua de Pascua demostrará la “sinceridad y la disposición” de Kyiv de cara a estas posibles negociaciones de paz, según hizo saber Putin en el comunicado publicado por el Kremlin en su cuenta de Telegram.
“Esperamos que la parte ucraniana siga nuestro ejemplo. Al mismo tiempo, nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo, así como cualquier acción agresiva suya”, añadió Putin.
En una primera reacción, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski denunció la detección de aviones no tripulados rusos “en los cielos del país”, cuya presencia “deja clara la verdadera actitud de Putin hacia la Pascua y hacia la vida humana”, según manifestó en un mensaje a través de la red social X.
Mientras, Ucrania y Rusia efectuaron un intercambio de 243 prisioneros de guerra más 31 heridos ucranianos por 15 rusos, según informaron ambas partes, en lo que supone el mayor canje desde el inicio de la contienda.
EEUU amenaza con abandonar las negociaciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que tiene que ver “entusiasmo” en Ucrania y en Rusia para no abandonar las conversaciones de paz tras las amenazas del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre la salida de Washington del proceso.
“Si por alguna razón una de las dos partes lo hace muy difícil (...) lo dejaremos, pero con suerte no tendremos que hacer eso”, señaló, añadiendo que hay “una muy buena oportunidad de lograr” el acuerdo y que las conversaciones “están llegando a su punto álgido”.Rubio habló el viernes con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para informarle sobre la propuesta de paz presentada a la delegación ucraniana en la capital de Francia, París, y a la parte rusa por teléfono. “El secretario ha transmitido el deseo del presidente Trump y de EEUU que esta propuesta sea aceptada y conduzca a una paz duradera en Ucrania”, resaltó ayer la portavoz del departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.Por otra parte, Ucrania anunció la firma de un memorando conjunto con la Administración de Donald Trump con vistas a avanzar en el acuerdo sobre el acceso de Estados Unidos a los recursos naturales y minerales del país europeo.