EUROPA DEL ESTE
Zelensky denuncia nuevos ataques rusos a pesar de la tregua pascual ofrecida por Putin
El presidente de Ucrania asegura que “o el líder ruso no controla a su ejército o no quiere acabar con la guerra”. Afirma que a lo largo del día contabilizaron más de 2.000 violaciones del alto el fuego

Servicio religioso de un capellán militar ante soldados de un tanque durante la Pascua en Ucrania. - EFE
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció ayer que el ritmo de los ataques rusos contra su país se estaba incrementando a pesar de la tregua pascual prometida el sábado por su homólogo ruso, Vladimir Putin, cuyas intenciones de paz puso ya completamente en entredicho. “En la práctica, o Putin no controla a su ejército o la situación demuestra que en Rusia no tienen intención de efectuar un avance genuino para poner fin a la guerra y solo están interesados en recibir buena publicidad”, hizo saber el mandatario ucraniano en su cuenta de la red social X.
Así, el presidente Zelensky informó de que desde el inicio del día y hasta las 14.00 horas se contabilizaron “más de 2.000” violaciones del alto el fuego con 67 ataques rusos contra posiciones ucranianas, principalmente en el frente de Pokrovsk. “Ha habido 1.355 casos de bombardeos rusos, 713 de ellos con armamento pesado. Los rusos han utilizado drones FPV 673 veces”, enumeró Zelenski. “En la práctica, Rusia ha incumplido su propio compromiso de alto el fuego en todos los frentes principales”, destacó el dirigente ucraniano, que recordó que un día entero “no ha sido suficiente para que Rusia responda a la propuesta ucraniana de alto el fuego de 30 días a partir de hoy, de la Pascua”. Zelenski también aseguró que su país está “documentando cada violación rusa de su compromiso autodeclarado de un alto el fuego total durante el período de Pascua” y que Ucrania proporcionará a sus aliados toda la información que está recopilando desde la entrada en vigor del mismo en la tarde del sábado. “Esta Pascua ha demostrado claramente que el único origen de esta guerra, y la razón de su prolongación, es Rusia. Estamos dispuestos a avanzar hacia la paz y un alto el fuego total, incondicional y honesto que podría durar al menos 30 días, pero hasta el momento no ha habido respuesta de Rusia al respecto”, señaló.
Eso sí, Zelenski destacó la ausencia de ataques rusos con drones de larga distancia o misiles coincidiendo con la tregua de 30 horas declarada por el Kremlin y, por ello, propuso extender a treinta días este alto el fuego en los ataques aéreos. “Si Rusia no lo acepta, volverá a demostrar que su objetivo es prolongar la guerra”, añadió. El presidente ucraniano también propuso extender a treinta días la tregua completa, una medida que el Kremlin ya rechazó hace más de un mes cuando le fue propuesta a Putin por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Sin orden en el Kremlin para extender la tregua
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, explicó ayer que no había ninguna orden del presidente ruso, Vladimir Putin, para una prórroga de la tregua de 30 horas que expiraba a las 0.00 horas de hoy lunes. “No ha habido ninguna otra orden”, afirmó Peskov en respuesta a una pregunta sobre si el alto el fuego unilateral podría ampliarse, según informó la televisión pública rusa RBC.
Rusia denuncia ataques de noche en Donetsk
El ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de atacar durante la noche sus posiciones en la región de Donetsk en violación de la tregua de Pascua. El parte militar también aseguró que Kiev lanzó durante la noche 48 drones de ala fija, uno de los cuales tuvo como objetivo la anexionada península de Crimea. Defensa destaca que esos “intentos de ataque” fueron repelidos por las fuerzas rusas.