POLÍTICA
Illa se abre a “buscar un momento” para reunirse con Puigdemont
El president asegura que sus socios prioritarios son ERC y Comuns. El líder de Junts denuncia que hay una convergencia para “fastidiar” a su formación

Puigdemont arropado por los miembros de su partido en Waterloo. - TWITTER/JORDI TURULL
El president de la Generalitat, Salvador Illa, se mostró ayer dispuesto a reunirse con el líder de Junts, Carles Puigdemont. “Buscaremos el momento para vernos”, afirmó en una entrevista en RTVE, en la que no dio más detalles sobre cuándo ni dónde puede producirse este encuentro, en un contexto en el que Puigdemont sigue a la espera de las decisiones judiciales con relación a la amnistía. Sobre la relación con Junts, recordó que han sellado unos acuerdos de investidura con ERC y Comuns que garantizó que cumplirá y aseguró que no va a cambiar de prioridades a media legislatura, aunque se mostró dispuesto a alcanzar pactos con Junts siempre que estos no pongan “en riesgo” la relación con sus socios.
Por su parte, Puigdemont denunció que en Madrid y Catalunya hay una “convergencia total de intereses” con el objetivo de “fastidiar” a su formación. Así lo afirmó en una intervención ante los diputados de su partido reunidos en Waterloo. Puigdemont, que aprovechó el acto para hacer balance sobre el primer año de Illa, al cumplirse ayer un año de los comicios del 12-M, defendió que Junts es “la alternativa” a un Executiu al que acusó de no tener “un liderazgo fuerte” que responda a crisis como la de Rodalies, al apagón eléctrico o para reclamar que se cumpla el capítulo de inversiones. “Y, evidentemente, tampoco vemos ningún liderazgo cuando se reúnen con el Gobierno”, añadió el también expresident, que acusó a Illa de limitarse a recibir instrucciones y de querer “desnacionalizar Catalunya”. También criticó decisiones de Executiu como la del intento de aumentar la tasa turística sin consenso ni diálogo con el sector y erigió a Junts como la alternativa que sí les escucha.
Por su parte, tres magistrados del Tribunal Constitucional solicitaron suspender el debate sobre la ley de amnistía hasta que la justicia europea se pronuncie sobre las consultas presentadas sobre la norma.
Junts pide no firmar el Pacte per la Llengua hasta la sentencia del 25%
� Carles Puigdemont defendió ayer la negativa de su partido a firmar el Pacte Nacional per la Llengua, que hoy sellarán PSC, ERC, los Comunes y entidades culturales y sociales en un acto en el Institut d’Estudis Catalans, asegurando que ellos pidieron “esperar” a que saliera la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el 25% de castellano. Asimismo, preguntó si se ha sacado adelante por “un titular de diario” o por un “blanqueo del Govern”. ERC respondió acusando a Junts de “politiqueo” y afirmó que la sentencia del 25% no es motivo para no estar en el pacto: “Al contrario, es un motivo para estar”. Mientras, el PSC aseguró que el acuerdo es “un paraguas lo suficientemente amplio y plural para que todo el mundo se sienta cómodo”. La CUP tampoco lo firmará.