SEGRE

ENERGÍA

Competencia abre su propia investigación del apagón

El organismo advierte de multas de hasta 60 millones de euros. Incluye a las telecomunicaciones y al sector ferroviario

Cani Fernández, presidenta de la CNMC, ayer en el Congreso. - GABRIEL LUENGAS / EUROPA PRESS

Cani Fernández, presidenta de la CNMC, ayer en el Congreso. - GABRIEL LUENGAS / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Cani Fernández, compareció ayer en el Congreso de los Diputados para anunciar la apertura de una investigación independiente sobre el apagón ocurrido el 28 de abril. “El objetivo es esclarecer las causas, depurar responsabilidades y, en caso de detectar infracciones, imponer sanciones que podrían alcanzar hasta los 60 millones de euros” explicó Fernández ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso. La investigación no solo se centrará en el sector energético, sino que abarcará también al sector de telecomunicaciones y al sector ferroviario, competencia de la CNMC.

Fernández afirmó que a pesar de que el 28 de abril fue un día de alta producción renovable -con niveles habituales de un día de primavera-, no se observó “ninguna anomalía o particularidad que pueda por sí sola explicar el incidente”.

Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, comparece hoy en el Congreso para rendir cuentas sobre las causas del apagón.

Fernández defiende el papel de la CNMC en la OPA a Sabadell

� Además de la investigación sobre el apagón, la opa de BBVA a Sabadell fue el otro gran tema del día. Cani Fernández, presidenta de la CNMC, criticó la decisión del Gobierno de hacer una consulta pública sobre la OPA, defendiendo el análisis “técnico, riguroso, escrupoloso e independiente” que había hecho el organismo y reivindicando la “independencia” de sus consejeros. Fernández aseguró, además, que se había requerido información de más de 58 entidades diferentes para realizar el estudio. La CNMC consideró que los compromisos asumidos por BBVA son “proporcionados y suficientes”, tanto desde el punto de vista geográfico como del número de pymes amparadas o por las condiciones y los plazos de vencimiento.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking