SEGRE

El PP (29,3%) recorta a la mitad la distancia con el PSOE (32%), según el barómetro del CIS de mayo

Los populares suben más de tres puntos mientras que los socialistas retroceden seis décimas con respecto a abril

El presidente español, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la Moncloa.

El presidente español, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la Moncloa.Roger Pi de Cabanyes / ACN

Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

El PP obtendría un 29,3% en estimación de voto y recorta hasta 2,7 puntos la distancia con el PSOE, que se mantiene como ganador de unas hipotéticas elecciones con el 32%, según el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Así pues, la ventaja de los socialistas, que pierde seis décimas, se recorta a la mitad teniendo en cuenta que en abril era de 6,5 puntos. Un recorte gracias, en buena parte, a la subida del PP, que gana 3,2 puntos en un mes. La encuesta se realizó del 5 al 8 de mayo y es el primer barómetro después del gran apagón eléctrico del 28 de abril. Vox se mantiene como tercera fuerza a pesar de retroceder 1,5 puntos; Sumar baja una décima y Podemos sube tres.

Con respecto a los partidos catalanes, ERC (1,7%) baja una décima y Junts (1,1) se mantiene igual. Y, en relación, al partido Se Ha Acabado la Fiesta, pronostica una bajada de cuatro décimas con respecto a abril.

La subida de los populares en el último mes es gracias, en buena parte, al retroceso de Vox. El partido de extrema derecha de Santiago Abascal ha perdido un punto y medio con relación a abril, cuando consiguió su máximo histórico con 15,2%.

La encuesta se hizo pocos días después del apagón eléctrico general en toda España y en pleno debate sobre la reducción de la jornada laboral.

Valoración de líderes políticos

El presidente del gobierno español y líder del PSOE, Pedro Sánchez, es el político mejor valorado con una puntuación media de 4,15; seguido por la vicepresidenta Yolanda Díaz que obtiene un 3,89; del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con una nota de 3,78; mientras que el líder de Vox, Santiago Abascal, se queda con un 2,90.

Valoración positiva del papa Francisco

El barómetro de mayo también pregunta por la figura del papa Francisco, que murió el 21 de abril. Un 84,3% de los encuestados afirma que la valoración que tenían de él era muy buena o buena.

Por otra parte, un 43,9% dice que ha seguido las noticias relacionadas con la muerte del papa Francisco con mucho o bastante interés, mientras que un 50,7% asegura que le interesa poco o nada.

En contra de rebajar la edad para votar a los 16 años

El barómetro del CIS también pregunta sobre la opinión de los encuestados con respecto a la posibilidad de rebajar el voto de los 18 a los 16 años. El 79,3% afirma que está "en desacuerdo o muy en desacuerdo" con esta medida. En cambio, un 18,4% se manifiesta mucho acuerdo o acuerdo.

La vivienda sigue siendo el principal problema

La vivienda se mantiene como principal problema de los españoles, tal como indica el 25,5% de los encuestados. Lo siguen los problemas políticos en general (19,7%) y el paro (19,2%).

Preguntados por qué problemas afectan de manera más personal a los encuestados, la crisis económica y los problemas económicos están en la primera posición, y por detrás se sitúan la sanidad y la vivienda.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking