SEGRE

GUERRA

Rusia y Ucrania aplazan a hoy las negociaciones de paz en Estambul

Ni Putin ni Zelenski acudirán a una reunión que debió celebrarse ayer por la mañana. El gobierno ruso no envía a ningún político de primer nivel a la cumbre

Erdogan recibe a Zelenski en Ankara antes de empezar las negociaciones de paz con Rusia. - UKRAINIAN PRESIDENCY

Erdogan recibe a Zelenski en Ankara antes de empezar las negociaciones de paz con Rusia. - UKRAINIAN PRESIDENCY

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El primer intento de negociaciones directas de paz entre Rusia y Ucrania naufragó ayer. Estaba previsto que esta ronda de contactos empezara por la mañana en Estambul, pero las autoridades turcas pospusieron el encuentro unas horas, para finalmente preverlo hoy. Las negociaciones ya venían bastante descafeinadas, después de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, decidiera no acudir a la cumbre y Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, hiciera lo mismo como respuesta.

La jornada empezó con la reunión en Ankara entre Zelenski y Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. El presidente ucraniano calificó como “una farsa” la delegación enviada por el Gobierno ruso, que contaba con el asesor de asuntos culturales, Vladímir Medinski, y criticó al Kremlin por no tomarse en serio las negociaciones al no enviar ningún a ministro o dirigente de primer nivel político.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tampoco se quedó corto en sus declaraciones y llamó “patético” a Zelenski por querer reunirse personalmente con Putin, y afirmó que estaba controlado, entre otros, por los británicos. Lavrov aseguró querer dar una oportunidad a las negociaciones, aunque no contemplaba un alto el fuego, que solo serviría para que Ucrania se rearmara.

A la ausencia de Putin se le sumó la del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que descartó avances en las negociaciones hasta que los líderes ruso y estadounidense se reúnan. Trump, que sigue de gira por Oriente Próximo, abrió la puerta a viajar hoy a Estambul si las circunstancias lo pidieran, aunque probablemente vuelva a Washington. Como respuesta a la delegación de Putin, Zelenski confirmó que tampoco iría a la reunión y envió una delegación con el ministro de Defensa, Rustem Umerov, y varios altos cargos de la Inteligencia y el Ejército del país.

Los gobiernos de Alemania y Reino Unido recriminaron a Putin no acudir a la cumbre, que Erdogan calificó como “oportunidad histórica”, aunque el reproche más duro fue el del ministro de Exteriores de la República Checa, Jan Lipavsky, que llamó “cobarde” a Putin por no aceptar la oferta de reunión de Zelenski.

Estas negociaciones fallidas coinciden con un nuevo paquete de sanciones a Rusia por parte de la Unión Europea, que quiere debilitar al máximo al gobierno ruso para forzarle a negociar la paz en Ucrania.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking