Denuncian un ataque de Israel contra una delegación de diplomáticos y periodistas en Cisjordania
España condena el incidente mientras coordina con los otros estados afectados una "respuesta"

El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Mohammad Mustafa, y la alta representante para la política exterior de la UE, Kaja Kallas, durante una rueda de prensa.
El ministerio de exteriores de Palestina ha denunciado este miércoles un ataque de Israel contra una delegación de diplomáticos, la mayoría europeos, y periodistas en Cisjordania. Según ha confirmado la ACN, había un español en la delegación. En su comunicado, las autoridades palestinas acusan las fuerzas israelíes de abrir "fuego real contra una delegación diplomática acreditada ante el estado de Palestina, acompañada por un grupo de periodistas árabes y extranjeros, mientras visitaban de campo en la gobernación de Jenin". Desde el ministerio de exteriores español condenan el incidente y están en contacto con otros países afectados para "coordinar conjuntamente una respuesta". Israel argumenta que el grupo ha entrado en una zona "no autorizada".
Palestina avisa de que el ataque es "una peligrosa escalada en la conducta" de Israel y reclama a los estados de los miembros de la delegación que adopten "medidas contundentes" contra el país.
Fuentes del ejército israelí han indicado que aprobaron una ruta a la delegación para visitar una "zona activa de combates" y que las investigaciones preliminares apuntan que el grupo "se ha desviado de la ruta aprobada y ha entrado en una zona donde no estaban autorizados a estar". "Soldados del IDF que operaban en la zona han disparado tiros de aviso para alejarlos", afirman desde el ejército, señalando que según ellos no ha habido "heridos ni daños".
En el momento de disparar, los soldados no eran conscientes de que se trataba de una delegación diplomática, según apuntan las fuentes del ejército, que indican que una vez se ha "clarificado" la situación, un alto mando ha dado instrucciones a los soldados para que "hablaran inmediatamente" con los diplomáticos. Israel se ha comprometido a informar de los resultados de la investigación.
Según la agencia de noticias palestina Wafa, representantes de España y de otros países europeos como Francia, el Reino Unido, Portugal, Lituania, Polonia y Rumania, entre otros, forman parte de la delegación que visitaba Jenin con las autoridades palestinas.