JUSTICIA
Imputan a dos ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias
Considerados los autores de los protocolos que bloquearon el traslado de ancianos a hospitales durante la Covid. El caso se reabre tras ser archivado hace tres años

Ayuso asistió ayer a la inauguración de la nueva sede del PP en Pozuelo de Alarcón. - EUROPA PRESS
El Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid ha citado a declarar como investigados el lunes a Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, dos ex altos cargos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, considerados los autores de los protocolos que bloquearon el traslado al hospital de ancianos desde residencias al inicio de la pandemia. Carlos Mur era director de Coordinación Sociosanitaria cuando empezó la pandemia en marzo de 2020 y fue el firmante de un protocolo que bloqueó el traslado al hospital de miles de residentes enfermos por el simple hecho de ir en silla de ruedas o tener deterioro cognitivo. Francisco Javier Martínez Peromingo fue el coordinador del ‘protocolo técnico’, que complementaba al primero a la hora de especificar cómo debía ejecutarse y que sustituyó a Mur como director de Coordinación Sociosanitaria en mayo de 2020. El juzgado ha decidido reabrir la causa, archivada provisionalmente hace tres años, a petición de la Fiscalía de Madrid. El origen de esta solicitud está en una denuncia colectiva de 109 familiares de víctimas de las residencias, coordinada por las entidades ‘Marea de Residencias’ y ‘7291: Verdad y Justicia’, presentada en octubre del año pasado. La denuncia se dirigía, entre otros, contra altos cargos del Gobierno de Ayuso por la comisión de un delito de denegación discriminatoria de la asistencia sanitaria, castigado en el artículo 511 del Código Penal. Todas las investigaciones judiciales realizadas hasta ahora se centraron en directores o médicos de las residencias, pero nunca en quienes elaboraron, dictaron y aplicaron los protocolos o quienes tomaron las decisiones de no medicalizar las residencias y no atender a los residentes enfermos con discapacidad en el hospital de campaña creado en Ifema o en los hospitales privados que estaban bajo el mando único de la Consejería de Sanidad.
Los denunciantes esperan la verdad sobre lo ocurrido en las residencias y se mostraron convencidas de que la responsabilidad penal y política no se detiene en Mur y Peromingo, que “cumplían órdenes”. Aunque en calidad de investigados no están obligados a decir la verdad se les pide que desvelen cuál fue la implicación del entonces consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y de la propia Ayuso.
Ante esta decisión judicial la presidenta madrileña se limitó a señalar que este asunto “estaba archivado desde hace 3 años y ahora la Fiscalía ha cambiado de criterio y ha decidido abrirlo”.
La pareja de la presidenta niega que autorizara el correo a Fiscalía
Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, dijo ayer al juez del Tribunal Supremo que no dio su consentimiento previo a su abogado, Carlos Neira, para enviar el correo del 2 de febrero de 2024 en el que este reconocía a la Fiscalía la comisión de dos delitos fiscales, por cuya filtración se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. González Amador afirmó que siempre insistió en su inocencia ante la Agencia Tributaria, y que lo sigue haciendo, al negar que cometiese fraude alguno o que hubiese facturas falsas, o sociedades interpuestas. Está investigado por varios delitos en un Juzgado de Madrid, incluido el fraude fiscal que motivó el correo cuya difusión se investiga en el Supremo y por el que están imputados el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez. El magistrado ha citado como testigos el próximo martes a Neira, abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, y el viernes 30 a cuatro periodistas en la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Ayuso afirmó que le parece “sorprendente que los máximos representantes de todos los poderes del Estado estén tan interesados en la inspección fiscal de un particular, sea novio de quien sea”.