EUROPA
Ucrania y Rusia se cruzan ataques a un día de las negociaciones de paz
Las tropas de Zelenski lanzan una ofensiva con drones contra 5 aeródromos, uno en Siberia. Putin responde bombardeando un campo de entrenamiento ucraniano

Uno de los puentes que, según Rusia, fueron volados y Ucrania lo ve un ataque de falsa bandera. - EFE
A menos de 24 horas de que arranquen las conversaciones de paz en Turquía, Rusia e Ucrania lanzaron ayer varios ataques cruzados contra infraestructuras civiles y militares que se saldaron con varios muertos, decenas de heridos y pusieron todavía más en peligro que las conversaciones de paz puedan llegar a buen puerto. A primera hora de ayer el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) anunció una serie de ataques contra la “aviación estratégica” que Rusia emplea para sus ataques a larga distancia en territorio ucraniano y que alcanzaron varios aparatos en aeródromos de cinco regiones del país, entre ellos tres en las regiones de Murmansk e Irkutsk, esta última en Siberia, escenario de un ataque sin precedentes desde el comienzo del conflicto. Según fuentes ucranianas, al menos 40 aviones rusos fueron destruidos en estas operaciones, efectuadas por enjambres de drones ocultos en camiones que y causaron daños al arsenal ruso por “valor de 2.000 millones de dólares”.
Por su parte, el ministerio de Defensa ruso admitió el “ataque terrorista” y que había detenido a uno de sus instigadores. Paralelamente, acusó a Ucrania como responsable de la muerte de siete personas en el descarrilamiento de dos trenes en regiones fronterizas. Asimismo, el ejército ruso informó de impacto de un misil contra “una estación de control de aviones no tripulados del Ejército de Ucrania”. Un ataque que fue corroborado por Kyiv que se saldó con la muerte de al menos 12 militares y más de 60 heridos. El comandante de las Fuerzas Terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Mijailo Drapaty, dimitió al asumir la responsabilidad de lo ocurrido. Por último, Rusia confirmó ayer la toma de la ciudad de Alexeyevka, situada al noreste de Ucrania.
En relación a las conversaciones de paz, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó ayer que su país participará en la reunión con una delegación encabezada por el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umérov. Asimismo, el Kremlin informó que la noche del sábado al domingo se desplomaron dos puentes en las regiones fronterizas de Kursk y Briansk en los que murieron al menos siete personas y el gobernador de esta última, Alexandr Bogomaz, aseguró que el viaducto “fue volado”, aunque sin mencionar Urcania. Kiev salió a denunciar que las acusaciones de Moscú son, en realidad, una operación de falsa bandera y añadió que no es la primera vez que hace uso de esta táctica.