SEGRE

POLÍTICA

Sánchez y el PP exhibirán sus diferencias en la Conferencia de Presidentes de Barcelona

Moncloa y los presidentes populares marcarán distancias hoy en vivienda, financiación o migración, lo que dificultará los acuerdos. Tras la agria polémica del orden del día que ponía en peligro la cita

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el pleno de la Asamblea de Madrid de ayer. - EFE/RODRIGO JIMÉNEZ

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el pleno de la Asamblea de Madrid de ayer. - EFE/RODRIGO JIMÉNEZ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y los mandatarios autonómicos se enfrentarán hoy viernes a una nueva Conferencia de Presidentes, que se celebrará esta vez en el Palacio de Pedralbes de Barcelona, en la que el Gobierno y los barones del PP exhibirán sus diferencias en asuntos como vivienda, financiación o migración, lo que dificultará la posibilidad de acuerdos.

Los días anteriores a la celebración de la cumbre han estado marcados por la amenaza de los barones del PP de un posible plante al Gobierno en este foro por desacuerdos en el orden del día, aunque los populares finalmente garantizaron su presencia a esta cita de Barcelona.

En concreto, los presidentes del PP solicitaron incorporar en el orden del día la reforma de la financiación autonómica con el rechazo la financiación singular catalana; la lucha contra la okupación; un plan energético para evitar apagones; control de fronteras y política migratoria; inversiones contra el caos ferroviario; el déficit de profesionales sanitarios; la financiación del primer ciclo de educación infantil y la retirada de los proyectos de ley de reforma del Poder Judicial y de la Fiscalía.

Un clima que tanto la Generalitat como la Moncloa lamentaron. “Hay una serie de comunidades que a veces parece que, más que como representantes de sus comunidades, acudan como representantes de la calle Génova, en un clima de bronca total”, manifestó el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau. Por su parte, la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, anunció que Catalunya se sumará a la propuesta del Gobierno español de triplicar la inversión en vivienda hasta 2030.

Para evitar el plante, el Gobierno anunció que aceptaba íntegramente los puntos propuestos por el PP y, además, añadió otros temas como migración (como pedía Canarias), así como la vivienda y la formación profesional, tal y como planteó inicialmente la Moncloa. Por su parte, Sánchez planteará a las comunidades triplicar la inversión pública en vivienda, alcanzando los 7.000 millones en cuatro años, a la vez que propone crear una base pública de precios de alquiler y compraventa de inmuebles. Asimismo, el presidente planteará a las comunidades “acabar con el monopolio de la información de los portales privados” y crear una base de datos pública que permita a las Administraciones estatales y a la ciudadanía conocer los precios reales de compraventa o alquiler en su ciudad.

Ayuso amenaza con abandonar la cumbre si se habla en catalán

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró ayer que no piensa ponerse ningún pinganillo en la Conferencia de Presidentes de hoy, en la que por primera vez se permite el uso de idiomas cooficiales, y acusó al Gobierno de España de hacer “provincianismo con el secesionismo catalán”, ya que dijo que se trata de “una corruptela que no piensa pagar desde la Comunidad de Madrid”.

En la sesión de control al Gobierno en la Asamblea de Madrid, Ayuso afirmó que expectativas de cara a esta reunión tiene “pocas”, ya que dijo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las utiliza para su “gloria”, si bien ella asistirá “por coherencia”.Si bien resaltó que le dirá al Gobierno central que lo que está pretendiendo es “una absoluta golfada” y que todo lo que le tengan que decir en los pasillos en español “o lo dicen dentro en el mismo idioma” o se saldrá.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking