EEUU
Trump veta la entrada a ciudadanos de una docena de países a EEUU
Y anuncia restricciones a otros 7, entre ellos Cuba, por motivos de seguridad nacional. Aunque permite el acceso a los egipcios pese al último atentado antisemita

Merz regaló a Trump el certificado de nacimiento de su abuelo alemán, Frederick Trump. - MICHAEL KAPPELER / DPA POOL / DPA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles una proclamación que prohibirá la entrada al país norteamericano de ciudadanos de una docena de países, incluyendo Birmania, Guinea Ecuatorial, Haití o Irán, y restringirá la visita de personas procedentes de otros siete, unas medidas que entrarán en vigor a partir del próximo lunes, 9 de mayo. “He decidido restringir y limitar completamente la entrada de ciudadanos de los siguientes doce países: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen”, indicó en un texto remitido a los medios en el que ha justificado esta decisión porque el ingreso de estas personas en territorio estadounidense “sería perjudicial para los intereses” del país.
Además de la prohibición, el inquilino de la Casa Blanca ha anunciado que habrá mayores restricciones para los visitantes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
Estas medidas son el resultado de un informe realizado por los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional sobre las “actitudes hostiles” hacia EEUU, un documento que el presidente estadounidense ordenó elaborar al inicio de su mandato en el mes de enero.
Sin embargo, el inquilino de la Casa Blanca dijo que Egipto lo tiene “todo bajo control” y explicó que esa fue la razón por la que no incluyó al país natal del sospechoso del ataque antisemita en Colorado en la lista de 19 países a los que restringirá la entrada.
Espera “un buen acuerdo” arancelario con la UE
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer ante el canciller alemán, Friedrich Merz, que Estados Unidos cerrará “un buen acuerdo” arancelario con la UE. “Tendremos un buen acuerdo comercial. Supongo que eso lo determinará principalmente la Unión Europea, pero usted es una parte muy importante de ello, así que estará involucrado. Al final, con suerte, lograremos un acuerdo”, dijo ante su homólogo germano en la Casa Blanca.
El encuentro en Washington se produjo a poco más de un mes de que el 9 de julio expire el plazo dado por Trump al bloque comunitario para llegar a un nuevo acuerdo sobre los aranceles considerados “recíprocos”.Asimismo, aseguró que ayer mantuvo una “excelente” conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, centrada en cuestiones comerciales y con un resultado “muy positivo para ambos países, tras la que los respectivos equipos negociadores se reunirán “en breve”, dando así continuidad a las conversaciones mantenidas en Ginebra en mayo. Por otra parte, Donald Trump aseguró sentirse “muy decepcionado” con Elon Musk, después de que el magnate haya criticado públicamente el proyecto de legislación fiscal impulsado por su Administración.