SEGRE

POLÍTICA

Feijóo exige elecciones en una manifestación donde reivindica su liderazgo frente a Ayuso

El PP congrega a 50.000 personas en Madrid según el Gobierno y 100.000 según el partido. Pide a Sánchez que se “rinda a la democracia” y desde el PSOE califican la convocatoria de “gatillazo”

Feijóo, Ayuso, Rajoy, Aznar y más dirigentes populares en la concentración de ayer en Madrid. - EUROPA PRESS

Feijóo, Ayuso, Rajoy, Aznar y más dirigentes populares en la concentración de ayer en Madrid. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Partido Popular congregó ayer en la plaza de España de Madrid a miles de simpatizantes –50.000 según la delegación del Gobierno y 100.000 según el partido– con el objetivo de presionar al Ejecutivo de Pedro Sánchez para que convoque elecciones generales anticipadas. Durante el acto, el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, reclamó a Sánchez que “deje de esconderse y de mentir” y que se “rinda a la democracia”. También reivindicó su liderazgo y su “centralidad”, frente a otras “intensidades” en el seno de su propia formación. Este comentario se interpretó como una alusión a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a falta de un mes para el congreso de los populares.

La demanda de elecciones fue el eje de todas las intervenciones del acto, al que asistieron los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy.En primera fila, la presidenta madrileña y líder del PP regional, Isabel Díaz Ayuso, escuchó cómo Feijóo dejaba claro que no pretende desplazarse hacia la derecha. “Nadie me moverá de la centralidad”, afirmó. Con ello enviaba de forma simultánea un mensaje tanto a su propio partido como a Vox, que rechazó sumarse a la concentración y criticó la iniciativa de los populares. “No nos equivocaremos nunca de adversario”, subrayó el líder de la oposición.

Ayuso, por su parte, dijo que el Estado está entrando “en el peligroso camino de la dictadura” y que “España no es plurinacional, no somos extranjeros en nuestra casa”. La presidenta de la Comunidad de Madrid empieza a posicionarse también de cara al congreso del partido. En una entrevista a ABC, defendió “que un militante tenga un voto y valga lo mismo esté donde esté”. Con el actual sistema de primarias, instaurado en 2017 con Mariano Rajoy, primero votan los afiliados y luego los compromisarios.

Por su parte, miembros del Gobierno central reaccionaron a la concentración, convocada bajo el lema Mafia o democracia. El ministro de Transportes, Óscar Puente, afirmó que “el gatillazo es antológico” y que “la mafia ha demostrado un escaso poder de convocatoria”, ya que imágenes aéreas demostraban que en varios espacios de la plaza no había personas. Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, recordó que “los españoles votaron y decidieron que Feijóo estuviera en la oposición” y insistió en que “ya sería hora que el PP lo asumiera y lo aceptara”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking