INFORME
Red Eléctrica se autoexculpa del apagón y carga contra las centrales
Acusa a las eléctricas de dar información parcial para investigar el cero energético del pasado 28 de abril. No cree que deba asumir el pago de indemnizaciones

La presidenta no ejecutiva de Redeia, Beatriz Corredor, ayer. - ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ / EUROPA PRESS
La presidenta no ejecutiva de Redeia, Beatriz Corredor, acusó ayer miércoles a las eléctricas de no haber facilitado toda la información requerida por su filial Red Eléctrica para investigar las causas del apagón peninsular completo del 28 de abril y de no haberla remitido con la calidad deseable.
“Les puedo asegurar que no toda la información recibida de estas terceras partes ha tenido la calidad deseable ni ha sido tan completa como hubiera sido necesario”, dijo Corredor un día después de que el Gobierno apuntara tanto al operador como a las eléctricas como responsables potenciales del apagón.
Beatriz Corredor también insistió en que Red Eléctrica, como operador del sistema, no gestiona las redes de distribución, sino que lo hacen los distribuidores en su monopolio territorial, ni tampoco gestiona las redes privadas o los centros de control distribuidos por toda España.
El operador sostiene que, si las centrales con obligación de aportar capacidad de control de tensión hubiesen actuado correctamente y no hubiesen incumplido sus compromisos, el apagón completo peninsular del pasado 28 de abril se habría evitado.
Además, el consejero delegado de Redeia, Roberto García Merino, aseguró que, tanto el análisis de Red Eléctrica como el informe del comité sobre el apagón, evidencian que el operador del sistema actuó “de manera diligente”, por lo que no cree que “haya que tener ningún tipo de cobertura ni asumir ningún tipo de indemnización”.
El martes, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, repartió culpas tanto a Red Eléctrica como a las distribuidoras del apagón. En el Congreso manifestó que se produjo por un problema “multifactorial” que implica episodios de sobretensión, oscilaciones y desconexiones de centrales, y avanzó que la próxima semana el Gobierno aprobará un decreto ley para supervisar mejor el sistema para un episodio similar no se vuelva a producir.
La ministra comparecerá hoy en la comisión del Congreso que tiene acceso a secretos oficiales para explicar a puerta cerrada el informe de las causas del apagón.