Israel insta a prepararse para una ofensiva “prolongada” contra Irán
Asegura que el Estado hebreo está haciendo el “trabajo sucio” del mundo. Teherán pide ante Naciones Unidas que se actúe frente a los crímenes de guerra israelíes

El humo se eleva después de un ataque israelí en Teherán. - EFE
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, afirmó ayer que la población debe prepararse para una ofensiva militar “prolongada” contra Irán y resaltó que se trata de la campaña “más compleja de la historia de Israel”. Zamir defendió que Irán “ha estado construyendo durante años un plan claro para destruir el Estado de Israel” y aseguró que en el momento del ataque Teherán contaba con 2.500 misiles que en dos años se hubiesen convertido en 8.000 debido a la “alta producción” iraní.
Ayer, un nuevo bombardeo iraní efectuado contra poblaciones del centro y del norte de Israel dejó a una mujer fallecida y a otras 23 personas heridas, entre ellas dos de gravedad, según el último balance las autoridades médicas israelíes.
Asimismo, las autoridades iraníes denunciaron la muerte de tres paramédicos en el ataque israelí a una ambulancia en Teherán, que calificaron los hechos como un “homicidio deliberado”.
Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchí, intervino en el Consejo de Derechos de la ONU en Ginebra, donde acusó a Israel de cometer crímenes de guerra al atacar sus plantas nucleares y pidió a la comunidad internacional que actúe para “detener esta agresión”.
Consideró que “cualquier justificación” de los “injustos” ataques israelíes contra territorio iraní, iniciados hace una semana, equivaldrían a complicidad.
Tras la intervención ante el Consejo, Araqchí abandonó la sede europea de la ONU para reunirse también en Ginebra con sus homólogos de Francia, Alemania, Reino Unido y la Unión Europea, con el futuro del programa nuclear en la agenda.
Por su parte, el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, citó las palabras del canciller alemán Friedrich Merz en la reciente cumbre de G7, asegurando que el Estado hebreo “está haciendo el trabajo sucio del mundo”.
■El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) expresó ayer su disposición a liberar de golpe a todos los rehenes que siguen en la Franja de Gaza si hay “garantías” sobre el fin de la “guerra genocida” contra el enclave, en referencia a la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel tras los ataques islamistas del 7 de octubre de 2023.
Hamás acusó a Israel de “asesinar deliberadamente a decenas de civiles indefensos” para “perpetuar una situación brutal” en la Franja de Gaza.
Por otra parte, la revisión del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel efectuada por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) encontró “indicios” de que el gobierno hebreo estaría incumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos con sus acciones en la Franja.