CORRUPCIÓN
El PP sondea sin éxito a los socios del PSOE para presentar una moción de censura
Junts emplaza a Feijóo a reunirse con Puigdemont en Waterloo y los populares lo rechazan. El Gobierno admite que la imagen de Santos Cerdán en prisión es “desgarradora” y “decepcionante”

El furgón en el que iba Santos Cerdán a su llegada el lunes a la cárcel de Soto del Real. - A. PÉREZ MECA / EUROPA PRESS
El PP mantuvo ayer una ronda de contactos con los socios de investidura de Pedro Sánchez para saber si mantenían su apoyo al PSOE, pero partidos como ERC y BNG ya advirtieron a la formación de Alberto Núñez Feijóo que no apoyarán una moción de censura. Esta ronda, en la que no están incluidos Vox, Bildu ni los dos partidos del Gobierno de coalición (PSOE y Sumar), llega tras la imputación del exsecretario de organización socialista Santos Cerdán y su ingreso en prisión provisional por la supuesta gestión de comisiones en el caso Koldo.
Junts trasladó al PP que las conversaciones sobre el futuro de la legislatura y entre partidos tienen lugar “fuera del Estado” y con la participación del presidente de esta formación, Carles Puigdemont, que reside en Waterloo (Bélgica), el secretario general, Jordi Turull, y la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras. Sin embargo, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, rechazó la posibilidad de que Feijóo se reúna con el líder de Junts. “Nosotros no vamos a hacer lo que a otros hemos criticado. Nosotros no somos como el Partido Socialista”, dijo.
Sin mencionar en ningún momento la cuestión de la moción de censura, el portavoz popular recalcó que los socios de Gobierno son ahora mismo “el único obstáculo” para que los españoles puedan hablar en las urnas.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, cerró la puerta a apoyar una posible moción de censura presentada por el PP, porque si el caso Koldo “escala”, debe ser la gente quien decida el futuro del país y no un partido que “ha tenido, tiene y tendrá” casos de corrupción. En el caso de Podemos, la líder de este partido, Ione Belarra, aseguró que no tienen nada que hablar con el PP, a quien calificó como un partido “podrido”.
Por su parte, el PNV consideró que la actitud del PP en las últimas horas responde a una estrategia de marketing.
Mientras, la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, recordó que para plantear una moción de censura hay que presentar tanto un candidato como un programa político alternativo y opinó que “en ambas cosas el PP hace aguas”. Admitió también que la imagen de Santos Cerdán entrando en prisión es “tan desgarradora como decepcionante”, pero puntualizó que les anima a seguir luchando contra la corrupción con “contundencia”.
Ábalos afirma que Sánchez sabía que la UCO investigaba a Koldo
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha asegurado a Okdiario que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le reveló personalmente en La Moncloa, el 28 de septiembre de 2023, que la UCO investigaba a su exasesor Koldo García. Este presunto chivatazo se produjo exactamente, cinco meses y una semana antes de que el escándalo saltase a los medios con la detención de García.
A raíz de esta información, Vox ha presentado una querella ante el Tribunal Supremo contra Sánchez por los presuntos delitos de los delitos de revelación de secretos, obstrucción a la justicia y encubrimiento.
Por otra parte, Ignacio Zaldívar, exsubdirector de Gestión Administrativa en Adif de los trabajos encargados a Tragsatec, reconoció ayer en el Senado que ofreció a Jésica Rodríguez, expareja de Ábalos, un puesto en la empresa Tragsatec después de su empleo en Ineco.