SEGRE

JUSTICIA

La Audiencia Nacional admite 254 testigos en el juicio contra los Pujol

Entre los que desfilarán en el tribunal a partir de noviembre se encuentran los dueños de la BPA. Rechaza que testifique el exjefe de la policía Eugenio Pino

El juicio contra Pujol y sus hijos prevé 51 sesiones y se alargará hasta abril de 2026. - EUROPA PRESS

El juicio contra Pujol y sus hijos prevé 51 sesiones y se alargará hasta abril de 2026. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Audiencia Nacional ha admitido hasta 254 testimonios en el juicio contra la familia Pujol. Sentará en el banquillo al expresident Jordi Pujol y a sus hijos a partir de noviembre por formar presuntamente una organización criminal que se habría enriquecido durante décadas con actividades corruptas valiéndose de su posición política.

Entre los que declararán hay políticos, empresarios y miembros de cuerpos policiales. Victoria Álvarez, expareja de Jordi Pujol Ferrusola, y los exresponsables de la Banca Privada d’Andorra (BPA) son algunos de los testimonios que pasarán por el tribunal. También el ahora conseller de Justicia, Ramon Espadaler, que fue líder d’Unió, el exconseller de Medio Ambiente con ICV Salvador Milà o el empresario Jordi Puig, hermano del también exconseller Felip Puig, además del asesor fiscal Joan Anton Sánchez Carreté.

La Audiencia, sin embargo, rechaza que comparezca como testigo el ex Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional Eugenio Pino. Cabe recordar que el Tribunal Supremo confirmó la condena a 1 año de cárcel a Pino por un delito de revelación de secretos por entregar a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) un pendrive con datos personales y empresariales para la causa contra los Pujol.

La Audiencia Nacional ha fijado entre los meses de noviembre de 2025 y abril de 2026 el juicio contra el que fuera president de la Generalitat y sus hijos, para el que ha señalado un total de 51 sesiones repartidas a lo largo de seis meses. El juez les imputó presuntos delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito continuado de falsificación de documento mercantil, delito de frustración en la ejecución y hasta siete delitos contra la Hacienda Pública. Para garantizar las posibles responsabilidades civiles para estos últimos, el magistrado pidió al primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, que depositase 7,5 millones de euros y a su exmujer, otros 400.000 euros. En el auto con el que puso fin a la instrucción, en el año 2020, el juez propuso juzgar a la familia al completo por formar presuntamente una organización criminal para, aprovechándose de su “posición privilegiada de ascendencia en la vida política, social y económica catalana durante décadas”, acumular un “patrimonio desmedido directamente relacionado con percepciones económicas derivadas de actividades corruptas”. Además de la familia Pujol, entre los investigados se encuentran el empresario Luis Delso, Carles Sumarroca y Carles Vilarrubí, así como la exmujer de Jordi Pujol Ferrusola, Mercè Gironés.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking