POLÍTICA
El PSOE dice haber salido “más reforzado y con ganas de seguir” tras su Comité Federal
Pese al varapalo de los casos de corrupción, afirma haber actuado inmediatamente. Ferraz resta importancia a las críticas de Page y destaca el “debate vivo”, aunque este insiste en su malestar

Mínguez se estrena como portavoz ■ La nueva portavoz del PSOE, la leridana Montse Mínguez, elegida en el Comité Federal del partido del sábado, arrancó su primera rueda de prensa acusando al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de haber estado “coqueteando” con el narcotráfico. Lo hizo para contraponer los insultos que según ella han recibido los socialistas en el congreso del PP de este fin de semana y el modo de actuar de la formación de Feijóo frente al PSOE. - ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ / EUROPA PRESS
El PSOE aseguró ayer que el último Comité Federal del partido ha sido el “más feminista” de los últimos años, con el que, según manifestó la nueva portavoz socialista, la leridana Montse Mínguez, la formación ha salido “reforzada y con ganas de seguir”, a la vez que reivindicó su “nivel de exigencia” para tomar medidas contra el exsecretario de Organización Santos Cerdán.
Mínguez expresó su “orgullo” por dar voz a un partido “que sabe responder de manera rápida, inmediata y contundente ante casos que nada tienen que ver con los valores socialistas”. En cualquier caso, la portavoz del PSOE defendió que el Comité Federal del pasado sábado se cerró con un “apoyo expreso” al secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y desdeñó la palabra “resistir”: “No es resistir, es tratar de avanzar y perseverar”.
Asimismo, explicó que Sánchez está “ilusionado y fuerte” tras este Comité Federal, insistiendo en que es el “capitán” que tiene que “guiar” a los socialistas tras estos últimos casos que ha sufrido el partido. Con todo, recalcó que el “nivel de exigencia es tan grande” dentro del PSOE que la formación ha actuado con el informe de la UCO de la Guardia Civil en el caso de Santos Cerdán.
En cuanto a los canales de denuncia para situaciones como la ocurrida con el exdirigente socialista Francisco Salazar, acusado de “comportamientos inadecuados” por mujeres, la portavoz del PSOE aseguró que se ha reforzado durante este fin de semana, aunque sostuvo que hasta la fecha no se había presentado “ninguna denuncia”.
Sobre las medidas que planteará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia de mañana miércoles, dijo que las desconoce, aunque garantizó que se plantearán actuaciones “para fortalecer el sistema de administración”.
Sin embargo, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, avanzó que Sánchez presentará un paquete de medidas contra la corrupción “muy potente”.
Por otra parte, Mínguez minimizó las críticas del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tras el Comité Federal, asegurando que es la “muestra” del “debate vivo” dentro de la organización.
Sin embargo, el también secretario general socialiata de Castilla-La Mancha dijo que “no se puede gestionar la política desde el miedo”. Asimismo, afirmó que esta es la etapa con menos crítica interna que ha vivido en el PSOE.
Sumar: “La comparecencia de Sánchez decidirá la legislatura”
Sumar avisó ayer a sus socios de Gobierno del PSOE de que la comparecencia mañana miércoles en el Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el caso Cerdán decidirá el rumbo de la legislatura, y lamentó que los socialistas no hayan contactado con ellos aún para acordar medidas.
“Si el miércoles el PSOE habla solo en su nombre, nosotros lo haremos en el nuestro”, dijo en una rueda de prensa celebrada por una de las líderes del partido Movimiento Sumar, Lara Hernández.
En su opinión, los socialistas siguen sin ser conscientes de la gravedad de la situación tras el caso Cerdán y creen que “con retórica y anuncios vacíos para ganar tiempo es suficiente”.
Sumar anunció que impulsará la creación de la oficina anticorrupción y la retribución del permiso parental de 8 semanas para el cuidado de sus hijos menores de 8 años para tratar de hacer efectivo el “reseteo” de la legislatura.