SEGRE

Armengol admite que se reunió con Aldama pero niega mensajes con él

El empresario acompañó como asesor al CEO de Air Europa en 2020. La Audiencia Nacional investiga a la expresidenta de Adif Pardo de Vera por hasta cinco delitos

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, en el Senado durante la comisión por el caso Koldo. - GUSTAVO VALIENTE / EUROPA PRESS

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, en el Senado durante la comisión por el caso Koldo. - GUSTAVO VALIENTE / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, compareció ayer en el Senado por la comisión sobre el caso Koldo de la Cámara Alta y admitió que se vio con el empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama, que acompañaba como asesor al entonces CEO de Air Europa José Hidalgo en una reunión en 2020.

Sin embargo, Armengol negó haberse mandado mensajes con él y aseguró no haber mentido ni ocultado información en sus anteriores comparecencias, ya que “es imposible recordar nombres y apellidos” de todas sus reuniones mientras era presidenta de Baleares.

Además, consideró “insultante” que la relacionen con mordidas y afirmó estar “hipertranquila”.

Investigación paralela

Mientras, la Audiencia Nacional investiga si la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera pudo incurrir en hasta cinco delitos –organización criminal, cohecho, delito de tráfico de influencias, prevaricación y malversación de caudales públicos– por su presunta participación en adjudicaciones irregulares.

Además, la UCO encontró tras el registro en su domicilio un documento sobre el suministro de 5 millones de mascarillas a través de una empresa vinculada a Víctor de Aldama.

Por otra parte, la Comisión Europea alertó en su informe anual sobre el Estado de Derecho que en el caso de España hay “alto riesgo de corrupción” en la contratación pública y la financiación de partidos por el caso Koldo pese a avances en medidas de prevención.

Sumar responderá a Sánchez en su comparecencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece hoy en el pleno del Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre el caso Cerdán y sobre las cumbres internacionales de las últimas semanas. La Moncloa anunció ayer que Sánchez llevará a la Cámara Baja un “paquete importante de medidas” contra la corrupción, que incorporará las peticiones de los socios del Gobierno.

Después de las críticas por el retraso de su comparecencia, Sánchez se juega la continuidad de la legislatura. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, responderá en su intervención para fijar la posición de Sumar frente a las medidas del PSOE. Según varios medios, ha habido contactos entre Sumar y los socialistas con el objetivo de que haya anuncios compartidos.

Durante la sesión, el PP formulará a Sánchez 50 preguntas sobre corrupción y financiación irregular, mientras que Coalición Canaria dio ayer un ultimátum al Gobierno asegurando que “si Sánchez no se somete a una cuestión de confianza, la formación tendrá que tomar una decisión”.

Por otra parte, los letrados del Congreso avalaron la indemnización de 19.000 euros al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán pese a la petición del PP de negársela.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking