SEGRE

POLÍTICA

Acuerdo para que Catalunya recaude todos los impuestos

De manera gradual, según habrían pactado Gobierno y Generalitat. El texto se tratará en la comisión bilateral del lunes

La sede de la Agència Tributària de Catalunya en Barcelona. - ACN

La sede de la Agència Tributària de Catalunya en Barcelona. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

PSOE y ERC registrarán en los próximos días en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para que la Generalitat recaude todos los impuestos de manera gradual. Así lo avanzó eldiario.es, que afirmó que esta es la vía que ambas partes han acordado para dar cumplimiento a los acuerdos sobre financiación que pactó el PSC con los republicanos para la investidura de Salvador Illa. El texto definitivo debería tratarse en la comisión bilateral Gobierno central-Generalitat que se celebrará el próximo lunes. Tal y como estaba acordado, la proposición de ley establecerá que la Agència Tributària de Catalunya (ATC) será la encargada de recaudar y gestionar todos los impuestos de manera gradual a partir del año 2026, cuando el Executiu catalán debería hacerse ya cargo del IRPF y otras figuras tributarias menores. El texto recogerá explícitamente el respeto al principio de ordinalidad, de manera que el reequilibrio territorial de los recursos recaudados y la solidaridad Interterritorial no dejará a las comunidades con mayor recaudación por debajo de las que recaudan menos, como ocurre ahora en el caso de Catalunya. Para hacer realidad el nuevo modelo, la iniciativa introducirá cambios en la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA). Esta primera proposición de ley establecerá la delegación a la Generalitat de la recaudación del IRPF y otros impuestos como el de matriculación o el IVA de las pymes. Después serán necesarias otras modificaciones legales para hacer posible el compromiso del ejecutivo español de traspasar a la Generalitat la recaudación del resto de impuestos. Con todo, para que este traspaso sea una realidad deberá contar con el apoyo del Congreso, por lo que seguramente el Gobierno deberá buscar acuerdos con sus socios.

Por el momento, la ministra portavoz, Pilar Alegría, confirmó que la financiación singular para Catalunya será uno de los temas que estará sobre la mesa en la reunión que mantendrán el Gobierno central y la Generalitat el próximo lunes.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking