CORRUPCIÓN
Condenas de hasta 7 años de cárcel para los principales acusados en la causa BPA

Los acusados en el caso a la espera de recibir la sentencia ayer. - ACN
Los principales acusados en la causa de la Banca Privada de Andorra (BPA) han sido condenados a entre cinco y siete años de prisión al ser considerados culpables de un delito de blanqueo de capitales cometido con habitualidad y en el marco de un establecimiento bancario. Así lo recoge la sentencia del Tribunal de Corts de Andorra que se publicó ayer y que corresponde a la causa primera de BPA, vinculada al caso “Gao Ping” en España, en la que había acusados 24 antiguos directivos y gestores de la BPA por hechos ocurridos entre 2008 y 2011. La sentencia declara culpables a 18 de los 24 acusados, mientras que seis han quedado absueltos, si bien la resolución no es firme, por lo que puede ser objeto de recurso ante el Tribunal Superior de Justicia.
La pena más elevada recae sobre el exconsejero delegado de BPA Joan Pau Miquel que ha sido condenado a 7 años de prisión firmes por blanqueo, a una multa de 30 millones de euros e inhabilitado durante 10 años. La segunda condena más alta es para el exdirector financiero de la entidad Santiago de Roselló a quién se le impone una pena de 6 años de prisión, multa de 12 millones e inhabilitación durante 10 años. Esta primera sentencia de la BPA tiene relación con un caso de blanqueo de la mafia china de Gao Ping.