INCENDIOS
Los incendios dan un cierto respiro, aunque preocupa uno en Almería
Evolucionan favorablemente los registrados en Ibi y Villena. El de Valdecaballeros, en Badajoz, ha arrasado 2.500 hectáreas y apunta a ser intencionado

Incendio forestal de pasto localizado en el término municipal de Valdecaballeros (Badajoz). - JUNTA DE EXTREMADURA
La lucha contra los incendios forestales continuaba ayer en varios puntos del Estado y mientras los fuegos de Ibi y Villena (Alicante) fueron estabilizados y el de Valdecaballeros (Badajoz) mostraba una evolución favorable tras arrasar miles de hectáreas, el de Lubrín (Almería) mantenía una situación preocupante, y aún se combatían las llamas.
En Almería, siete medios aéreos del Plan Infoca se reincorporaron a las tareas de extinción del incendio declarado el sábado en un paraje de Lubrín, después de que durante la noche, cerca de un centenar de efectivos trabajaran para contener el avance del fuego.
Por otro lado, en Extremadura, el fuego de Valdecaballeros, que ha arrasado al menos 2.350 hectáreas y que podría haber sido provocado según las autoridades, obligó además al desalojo preventivo del poblado de Cíjara y de un campamento infantil, continuaba con una evolución favorable, con la amenaza de que el viento pudiera volver a complicar las labores de extinción.
En la Comunidad Valenciana, el incendio de Ibi registró una evolución favorable que permitió la retirada de los 88 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados, aunque se mantenían otros equipos de extinción en la zona.
A pocos kilómetros, el incendio de Villena quedó estabilizado desde primeras horas de la mañana, tras contener un rebrote registrado a primera hora del día.
Hay que destacar también que el fuego que se declaró en el municipio abulense de Navaluenga, y que ha podido afectar a unas 1.500 hectáreas, se esperaba que se diera por controlado en breve, siempre que las condiciones meteorológicas se mantuviesen estables.
En una situación similar se encontraba el incendio de Méntrida (Toledo), que afectó también a la Comunidad de Madrid, quemando unas 3.100 hectáreas de terreno, y que en las últimas horas se dio por extinguido.
Mientras, el incendio forestal declarado en Lubrín, en la zona del Cortijo de Marchalico, seguía activo y durante toda la noche del sábado al domingo, más de un centenar de efectivos del Infoca trabajaron para contener el fuego.