SEGRE

CONFLICTO

Trump afirma que “va a haber que dar caza” a Hamás tras abandonar las negociaciones

EEUU e Israel cargan contra Francia por reconocer al Estado Palestino. Liberan tras 41 años un militante propalestino considerado el preso por terrorismo más antiguo en una cárcel francesa

Cajas de ayuda humanitaria se descomponen bajo el sol en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza. - EFE/MAGDA GIBELLI

Cajas de ayuda humanitaria se descomponen bajo el sol en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza. - EFE/MAGDA GIBELLI

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de no querer alcanzar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y dijo que “va a haber que darles caza”, después de que EEUU e Israel abandonaran la mesa en la última negociación con el grupo islamista en Doha tras considerar inaceptables sus propuestas. “Creo que quieren morir. Llegamos a un punto en el que hay que terminar el trabajo”, declaró Trump antes de emprender un viaje a Escocia.

En la misma línea, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que “Hamás es el obstáculo para el acuerdo” después de que no se mostrase dispuesto a soltar a los últimos rehenes y manifestó que el Ejecutivo está “considerando otras opciones” junto a Estados Unidos.

Por su parte, Hamás defendió su “postura constructiva” en las negociaciones y se mostró “sorprendido” de las acusaciones del enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, de “falta de voluntad” por parte del grupo gazatí.

En relación a la decisión del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de reconocer al Estado Palestino, Trump afirmó que aunque el mandatario francés “es un buen tipo”, lo que diga “no importa y no cambia nada”, mientras que el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que “es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre”.

El Gobierno israelí consideró el anuncio de Macron como “una mancha en la historia de Francia” y le acusó de “entorpecer la liberación de rehenes”, después de que la oposición del país hebreo culpara a Netanyahu por no evitar esta “dañina declaración”. Mientras, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, agradeció al presidente francés su “valiente paso”.

Liberado tras 41 años

Por otra parte, el ciudadano libanés y militante propalestino Georges Abdallah, considerado el preso más antiguo en una cárcel francesa y en Europa por delitos de terrorismo, salió ayer de la cárcel tras 41 años encerrado en Francia y puso rumbo al Líbano.

Abdallah cumplía cadena perpetua desde 1984 por complicidad en el asesinato de dos diplomáticos –uno estadounidense y otro israelí– en París en 1982. Tras su llegada a Beirut, llamó a apoyar la causa palestina “más que nunca” y calificó de “vergüenza” el papel de los países árabes ante “el sufrimiento” de la población en Gaza.

Se descompone la ayuda alimentaria mientras persiste la desnutrición

Uno de cada cuatro niños y mujeres embarazadas están desnutridos en Gaza a consecuencia de la “política del hambre” impuesta por Israel, según informó Médicos Sin Fronteras (MSF). La organización comunicó que ha aumentado el número de pacientes con síntomas de malnutrición atendidos en sus instalaciones y denunció el “uso deliberado de la inanición” como arma por parte de las autoridades israelíes en Gaza.

El bloqueo israelí, además, ha provocado que cajas con alimentos se descompongan a la intemperie en el cruce fronterizo de Kerem Shalom. Aunque Israel asegura que no limita la entrada de camiones, varias organizaciones han denunciado la necesidad de múltiples permisos para que sus conductores accedan a los suministros y exigen una pausa de los bombardeos. Mientras, las autoridades palestinas informaron ayer de la muerte por desnutrición de otro menor en Gaza, que eleva a 114 la cifra de personas que han muerto en la Franja por escasez de alimentos y productos básicos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking